Utrera y Los Palacios llevarán su proyecto de conurbación y el desdoble de la carretera a los gobiernos andaluz y nacional

Utrera y Los Palacios llevarán su proyecto de conurbación y el desdoble de la carretera a los gobiernos andaluz y nacional

El alcalde de Utrera, junto al de Los Palacios y Villafranca, presentaba hace unos días el proyecto para crear una conurbación entre ambas localidades, como motor económico de esta zona. Los dos defienden que la principal reivindicación para lograrlo es lograr el desdoble de la carretera que une estas localidades.

En este sentido, los regidores han dado su primer paso para luchar por ese objetivo. Lo han hecho enviando sendas cartas al presidente de la Junta de Andalucía y al ministro de Transportes, en las que les solicitan una reunión. En ese encuentro, pretenden presentarles el proyecto de conurbación y la necesidad de transformar la A-362 en una autovía. A juicio del alcalde utrerano, «estoy seguro de que ambos dirigentes serán sensibles a esta reclamación, muy importante para el desarrollo del Sur de la provincia de Sevilla».

En la misiva, recuerdan que Utrera y Los Palacios suman casi 100.000 habitantes, situándose a 9 kilómetros de distancia. Además, hacen hincapié en que ambas poblaciones se encuentran «en un gran nodo de comunicaciones», haciendo referencia a las diversas carreteras que discurren por el entorno, lo que «nos deja en una posición estratégica» respecto a los puertos de Cádiz y Algeciras.

En la carta rubricada por los dos alcaldes, se lamentan de que la A-362 «es una carretera insuficiente» para el tráfico que contempla a diario, y «no cumple con la capacidad suficiente para la creación de una conurbación que complemente al eje Dos Hermanas-Alcalá de Guadaíra, y que sirva de puerta sur del área metropolitana de Sevilla». En este sentido, hacen referencia a los planes de infraestructuras que se han redactado a lo largo de los últimos años, en los que se «destacaba la importancia» de dicha vía, considerando que el desdoble era una «obra primordial a corto y medio plazo».

Ante este escenario, consideran que el nuevo marco de financiación europea «puede ser una gran oportunidad a la hora de acometer el proyecto», recordando que incluso cuenta con la necesaria autorización ambiental unificada.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *