Dos de las ciudades más pobladas de la provincia son Utrera y Los Palacios y Villafranca, sumando en total casi 100.000 habitantes. La cercanía de ambas localidades –están a tan solo 9 kilómetros- y el potencial económico que ambas atesoran han hecho posible un histórico pacto entre los dos municipios, con el objetivo de construir un mejor futuro común.
Ese acuerdo se ha materializado en una reunión protagonizada por sus alcaldes, José María Villalobos y Juan Manuel Valle, respectivamente. De esta forma, se pretende sentar las bases para una estrategia conjunta que reivindique el desarrollo de una conurbación entre estas ciudades.
Una de las principales banderas que van a enarbolar los dos dirigentes es el desdoble de la carretera que las une, la A-362, para transformarse en una autovía. El volumen de tráfico que contempla a diario es importante, y a sus márgenes pretenden que se implanten numerosos proyectos industriales que sirvan de motor económico.
Además, el deseo de ambos regidores es que este enclave sirva como puerta sur del área metropolitana de Sevilla, completando así el eje que ya existe entre Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra, y la conexión directa con la capital. Todo ello permitiría mejorar también el gran nodo de comunicaciones en el que se encuentran Utrera y Los Palacios, situadas en una zona geográfica estratégica de Andalucía conectando así con la autovía A-376, que rápidamente da acceso a la SE-40 y al aeropuerto; con la SE-30 que enlaza con los desvíos a la provincia de Huelva y la Ruta de la Plata; con la carretera A-394, que se une con la A-92 y que atraviesa longitudinalmente Andalucía hasta Almería; con la AP-4 hacia Cádiz; y con la N-IV, que une Madrid con Andalucía. Por si todo ello fuera poco, en el apartado de infraestructuras ferroviarias, Utrera está conectada por vía doble hasta Sevilla, hacia Cádiz de momento hay vía única hasta que se complete la línea de alta velocidad Sevilla-Cádiz. Además, y muy cerca del casco urbano de Utrera pasa la vía que conecta Sevilla con Málaga.
Ante este escenario, Villalobos y Valle han coincidido en señalar la «importancia» que supondrá el desarrollo urbanístico entre las dos ciudades que presiden, creándose una conurbación en la que se sumen nuevas infraestructuras, servicios, centros logísticos, parques industriales,… En ese sentido, consideran que la llegada de los nuevos fondos europeos «puede ser una gran oportunidad para ambas localidades».
En palabras del alcalde utrerano, el desdoble de la A-392 es «un instrumento importantísimo para el desarrollo de estas dos ciudades, ya que aglutinaría a numerosos proyectos en torno a esta carretera». Sin embargo, la construcción de dicha autovía es solo el primer objetivo es un plan más ambicioso que pretende servir para poner en valor toda esta zona, que actualmente adolece de «una nefasta conexión por parte del transporte público».
De igual modo, Villalobos ha puesto de manifiesto las importantes conexiones que pasan por esta zona, conectando con la capital hispalense, con el puerto de Algeciras, con Andalucía oriental y centros logísticos destacados como el de Antequera y con el centro peninsular.
Por su parte, el regidor palaciego recuerda que el desdoble de esa vía ya cuenta con un anteproyecto y con el informe ambiental favorable, pero se quedó a falta de consignación presupuestaria. Además, ha explicado que la idea inicial contempla igualmente la creación de un carril bici entre Utrera y Los Palacios.
Así las cosas, ambos alcaldes van a solicitar una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, para trasladarle sus propuestas y pedir a la administración regional que acometa la construcción de dicha autovía. Además, también quieren mantener sendos encuentros con el presidente de la Diputación de Sevilla y con el ministro de Transportes.
Para canalizar el trabajo que a partir de ahora ha de desarrollarse para llevar a buen puerto esas reivindicaciones, se ha constituido una mesa técnica entre los dos Ayuntamientos, con personal urbanístico de cada uno de ellos. El objetivo es redactar una hoja de ruta «para marcar el camino hacia el desarrollo de esa zona». Así pues, José María Villalobos y Juan Manuel Valle han destacado el «ilusionante» cariz de este proyecto y la cooperación institucional entre los dos Consistorios, por lo que pidieron el respaldo de sus ciudadanos.