El Ayuntamiento de Utrera destaca el «cumplimiento generalizado» de las medidas sanitarias en una Semana Santa «sin incidentes»

El Ayuntamiento de Utrera destaca el «cumplimiento generalizado» de las medidas sanitarias en una Semana Santa «sin incidentes»

El Ayuntamiento de Utrera ha hecho balance del desarrollo de la recién concluida Semana Santa. Ha destacado el «buen funcionamiento» del dispositivo previsto para esta fiesta, que ha culminado «sin incidentes destacables» y con «un cumplimiento generalizado de las normas antiCOVID-19 por parte de las hermandades y la ciudadanía».

El citado dispositivo se concentró especialmente en las zonas de afluencia de los templos e hizo hincapié en el cumplimiento de las normativas sanitarias y contra la botellona. El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Villalba, ha querido trasladar su felicitación «a los servicios y áreas municipales que han participado, pues todo ha transcurrido con normalidad, y confiamos en que la próxima Semana Santa sea realmente la que todos queremos».

Villalba, junto a la edil de Festejos, María del Carmen Cabra, ha destacado el buen funcionamiento del Plan Azahar, que ha contado con la participación de la Policía Local, los Bomberos, Protección Civil, la Guardia Civil y distintas áreas municipales. «Esta Semana Santa se ha saldado sin incidentes reseñables, con el cumplimiento generalizado de las normas anti-COVID por parte de las hermandades y los establecimientos de hostelería, y con el éxito de la programación especial diseñada desde el Ayuntamiento de Utrera y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías para apoyar a los distintos sectores económicos perjudicados por la suspensión, un año más, de los desfiles procesionales y la ausencia de turistas por las limitaciones a la movilidad geográfica», ha comentado el responsable de Seguridad Ciudadana.

En el Plan Azahar han participado 264 agentes de la Policía Local, distribuidos en turnos de mañana, tarde y noche; 24 efectivos de los Bomberos; 40 voluntarios de Protección Civil; y 14 trabajadores de movilidad ciudadana, además de la estrecha colaboración de la Guardia Civil.

El concejal ha hecho especial mención a la labor de la Policía Local y Protección Civil a la hora de organizar, junto con las distintas hermandades, la afluencia de personas a los templos durante toda la semana para garantizar el cumplimiento de las normas de prevención sanitaria. «Quiero felicitar expresamente al equipo de voluntarios de Protección Civil por el respaldo prestado en apoyo al resto de cuerpos y en la asistencia a la hermandades», ha puntualizado Antonio Villalba.

Respecto a las botellonas en la vía pública, desde el Ayuntamiento han afirmado que «no se ha observado gran aglomeración de jóvenes en ninguna zona especialmente». En cualquier caso, «se ha recibido una gran cantidad de llamadas alertando de grupos juveniles en zona residenciales y periféricas al casco urbano, se han identificado e informado reiteradamente de la prohibición de consumir alcohol en la vía pública, así como del cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias frente a la COVID-19».

Mientras, desde los servicios de limpieza y recogida de residuos urbanos, además de las tareas habituales de limpieza en toda la ciudad, se ha reforzado en los entornos de afluencia de personas a los templos.

Por su parte, la responsable municipal de Festejos ha resaltado la afluencia de visitantes a la programación especial diseñada por el Ayuntamiento y el Consejo de Hermandades. La exposición magna «Nostra Fidei», en sus cuatro sedes, «ha sido un éxito de asistencia, recibiendo desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección cera de 12.000 visitantes». En palabras de Cabra, «se han cumplido estrictamente todas medidas de sanitarias, la distancia de seguridad, el uso obligatorio de la mascarilla, los aforos en los espacios cerrados, el gel hidroalcohólico y un comportamiento impecable de todos los visitantes». Debido a la afluencia de público detectada, en los días que resta de la exposición, hasta el sábado 10, que estaba previsto solo la apertura por las tardes, se mantendrá como en Semana Santa: de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 21.00 horas.

«Quiero trasladar mis felicitaciones a todos los servicios, áreas municipales y a las hermandades y parroquias que han trabajado para que esta Semana Santa todo haya transcurrido con normalidad, y confiamos en que la próxima Semana Santa sea realmente la que todos queremos», ha concluido el alcalde, José María Villalobos.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *