
Piden que el documento aborde las emisiones de gases de efecto invernadero, el impulso a la transición energética y actuaciones de movilidad urbana
Diversos colectivos ecologistas y animalistas de Utrera han puesto de manifiesto la necesidad de que la ciudad cuente con un plan municipal contra el cambio climático. En este sentido, piden al Ayuntamiento que aborde este asunto, con la redacción de un documento que sirva de camino a la minimización de las acciones que atentan contra el medio ambiente.
Coincidiendo con el Día de Acción Global por el Clima, han recordado que la ley de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía, insta a todos los municipios de la comunidad a tener su propio plan contra el cambio climático. En él se debe contener el análisis y la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad y las actuaciones para su reducción, medidas de adaptación al cambio climático e impulso de la transición energética en los instrumentos de planificación, programas de sensibilización y formación en materia de cambio climático y transición energética, la sustitución progresiva del consumo municipal de energías de origen fósil, la rehabilitación energética de las edificaciones para la eficiencia y ahorro energético, y actuaciones de movilidad urbana que eliminen la dependencia del transporte individual contaminante.
A través de una recogida de firmas en Change.org, la plataforma «Utrera Eco» canaliza una petición firmada por la asociación en defensa de los derechos de la vida animal (Ddevida), el colectivo «Utrera limpia es más Utrera», Ecologistas en Acción, el colectivo «En defensa de los espacios naturales» (Eden), la asociación naturalista para la conservación y recuperación de animales silvestres y ecosistemas (Ancrase) y «Friday For Future Sevilla». Todos ellos han hecho hincapié en las consecuencias que tendrá para la ciudad el impacto del cambio climático, citando como ejemplo las inundaciones por lluvias torrenciales y daños debidos a eventos climatológicos extremos, la pérdida de biodiversidad y alteración de los servicios ecosistémicos, el incremento de la sequía en una zona donde la agricultura es de las principales actividades económicas, la frecuencia e intensidad de las olas de calor y frío, y el incremento en la frecuencia e intensidad de plagas y enfermedades en el medio natural y humano.
Dichos colectivos recuerdan que en julio de 2019, algunos grupos ecologistas de Utrera presentaron al Consistorio una moción para que se declarara la situación de emergencia climática en Utrera y se tomaran medidas de urgencia para atajar esta problemática. De igual modo, animan a los utreranos a respaldar sus reclamaciones «para que el Ayuntamiento se tome en serio la situación de emergencia climática en la que vivimos y comience con los trámites de la elaboración de este plan municipal contra el cambio climático, que debe ser lo más ambicioso posible para no solo cumplir con los objetivos de mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino haciendo de Utrera una ciudad resiliente frente al cambio climático en la que se pueda seguir teniendo calidad de vida, y se convierta en ejemplo de ciudad que conviva y respete a la naturaleza». Además, piden que para ello se cuente con la participación ciudadana para la elaboración del citado documento, creando foros y mesas de trabajo con este fin.