
Han pasado más de tres años desde que el suelo se abrió junto al tanatorio, debido a las fuertes precipitaciones que se registraron entre el 26 de febrero y los primeros días de marzo de 2018. A pesar del tiempo transcurrido, todavía puede contemplarse ese gran agujero.
Por ese motivo, el grupo municipal Juntos por Utrera (JxU) va a presentar una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento para reclamar la ejecución de las obras. En concreto, esta formación política pretende «que se exija a la empresa Aguas del Huesna que acometa y sufrague el coste de la obras para el cierre del agujero y que, en el caso de que el Huesna no resulte ser la empresa responsable de la ejecución de estas obras, el alcalde, José María Villalobos, incluya en el presupuesto municipal de 2021, ya que aun no se ha aprobado, la partida económica correspondiente para poder acometer los trabajos de reparación».
Desde JxU han recordado que el socavón que se produjo en los terrenos aledaños al tanatorio fue como consecuencia del corrimiento de tierras, que provocó un agujero de dimensiones superiores a los 40 metros cuadrados al derrumbarse la bóveda de hormigón bajo la que discurre el entubado de la red de saneamiento. El hundimiento afectó también al carril bici, e incluso a una farola. Tras el incidente, los operarios del Huesna procedieron al vallado de la zona afectada para eliminar el peligro a las personas que circulen por ese lugar, situado frente al cementerio.
Tras dos años y, después de que Juntos por Utrera se haya interesado varias veces por el arreglo de la zona, el propio alcalde, que también ejerce como vicepresidente de la entidad de aguas, dijo en pleno municipal que se había realizado un estudio desde el lugar del agujero hasta la rotonda de acceso a La Fontanilla, porque por este tramo discurre el mismo colector. No obstante, finalmente la parte afectada es solo la zona en la que se abrió el agujero.
Posteriormente, Villalobos señaló que los técnicos de Aguas del Huesna habían redactado el proyecto para la ejecución de las obras necesarias, y que el coste de las mismas se situaba en torno a 600.000 euros. El alcalde explicaba que la empresa de aguas no suele hacerse cargo de proyectos de esta envergadura, que suelen ser acometidos por los Ayuntamientos. No obstante, se había encargado a los servicios jurídicos del Ayuntamiento la realización de un informe que dirimiese cuál de las dos entidades, Ayuntamiento de Utrera o Huesna, debería asumir el coste de las obras.
El portavoz de JxU, Francisco Jiménez, recuerda que han transcurrido ya tres años desde que se abriera el agujero, «y todo parece indicar que no hay prisa por que se solucione de una vez una situación que solo puede complicarse más con el paso del tiempo». Además, ha hecho hincapié en que todo ello está provocando también que se restrinja el uso de un espacio que solía utilizarse como aparcamiento, frente al cementerio y junto al tanatorio. «Todo ello sin olvidar que si, volviéramos a padecer unos días de fuertes precipitaciones como el pasado año, todo ese agua afectaría mucho más al estado actual de la zona derrumbada», ha afirmado el concejal.