La Pasión de Cristo, protagonista de un acto lírico-musical para «llenar el vacío emocional» de una Semana Santa sin pregón

La Pasión de Cristo, protagonista de un acto lírico-musical para «llenar el vacío emocional» de una Semana Santa sin pregón

Los cofrades utreranos no tendrán este año la posibilidad de escuchar el tradicional pregón de Semana Santa, toda vez que fue suspendido por parte del Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Pese a ello, las puertas del teatro municipal «Enrique de la Cuadra» se abrirán el Domingo de Pasión para acoger otro evento.

Se trata de un espectáculo que llega bajo el título «Pandemia y esperanza. La lírica de la Pasión». Es una iniciativa impulsada por el Consejo con la intención de «llenar el vacío emocional» que supone la cancelación del pregón. Así lo explicó la secretaria de la institución cofrade, Encarnación Lucenilla, durante la presentación del evento. Según comentó, tras conocerse el decreto del Arzobispado en el que se prohibían las procesiones en Semana Santa, «dejó de existir motivación para pregonar, ya que los desfiles procesionales son los que motivan al pregonero». Así pues, desde el Consejo «se pensó en llenar ese vacío con contenidos litúrgicos».

De esta forma surgió la propuesta de plantear a la asociación «Artis et culturae» la puesta en marcha de un proyecto para esa jornada del Domingo de Pasión. El vicepresidente del Consejo, Juan Apresa, señaló que «no ha sido fácil llegar hasta aquí, porque cuando nos pusimos en contacto con ellos, la incidencia de la pandemia era muy elevada y no sabíamos si íbamos a poder celebrar el acto». Sobre la mesa se puso la idea que existía desde el Consejo de Hermandades, de «escenificar la pasión, muerte y resurrección de Cristo».

Fue entonces cuando «Artis et culturae» propuso «un recorrido singular por la Pasión de una manera lírica y en prosa». El presidente de esta entidad, Juan Antonio León, explicó que participarán 16 músicos de la orquesta sinfónica de Utrera, pertenecientes a la sección de cuerda. Formarán parte de una obra del periodista palaciego Álvaro Romero Bernal, que será el narrador y mantenedor del acto, mientras la dirección artística estará a cargo de Manuel Bustos. El elenco artístico lo completan la soprano Susana Casas, la saetera Consolación García, y el baile de Sofía de Utrera. «Rendiremos homenaje a las víctimas de las pandemias, y terminaremos con un mensaje de esperanza representado en la resurrección de Cristo», destacó.

En la presentación del espectáculo estuvo el presidente del Consejo de Hermandades, Javier Aguilar, quien agradeció el trabajo de «Artis et cuturae», ya que «cuando llegó la escaleta del acto a mis manos, me sorprendió gratamente por su envergadura». En su intervención aseguró que «nos va a sorprender, va a ser algo diferente. No queríamos hacer un sucedáneo del pregón y esto será algo distinto, pero que va a estar a la altura del mejor pregón». También quiso dar las gracias al Ayuntamiento, por la colaboración económica para hacer posible este evento, que tendrá 350 localidades disponibles. Las entradas podrán adquirirse a través de la plataforma de venta por Internet Giglon, estando previsto que el acto comience a las 13.00 horas.

Finalmente, la concejala de Festejos, María del Carmen Cabra, comentó que «en unos momentos como las actuales, las instituciones y administraciones debemos unirnos para mantener nuestras tradiciones». En relación al evento del Domingo de Pasión, dijo que «lo que vamos a ver será un pregón, porque van a narrar la Pasión de Cristo, que es lo que nos cuentan en un pregón tradicional, aunque será de forma diferente». Agradeció a las hermandades «la voluntad que están teniendo para hacer que se viva con intensidad la Cuaresma y que también podamos vivir la Semana Santa aunque sea de una manera distinta», y elogió la «valentía» de la junta superior del Consejo, que «se ha estrenado en una Cuaresma atípica».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *