La Junta estudia la construcción de la «ciudad de la Justicia» en una parcela municipal a la entrada de Utrera

La Junta estudia la construcción de la «ciudad de la Justicia» en una parcela municipal a la entrada de Utrera

El plan de choque autonómico beneficiará a los juzgados 1 y 3 de Utrera con nueve horas semanales de refuerzo

Desde hace tiempo se viene hablando de la necesidad de poner solución al problema de colapso que padece la sede judicial utrerana. La falta de espacio y urgencia de contar con un quinto juzgado se muestran como los proyectos fundamentales que deben ser atendidos.

En este sentido, hace poco más de un año se anunció que la Junta de Andalucía estaba trabajando en la construcción de una «ciudad de la Justicia» que permita aglutinar todos los servicios que actualmente se prestan en los dos inmuebles de la avenida San Juan Bosco, y que disponga de espacio para la futura puesta en servicio del quinto juzgado de primera instancia e instrucción.

Sobre este proyecto se ha pronunciado el delegado provincial de Justicia de la Junta de Andalucía, Javier Millán, quien ha visitado las instalaciones judiciales de Utrera para reunirse con el juez decano, y anunciar el plan de choque que entrará en funcionamiento el 15 de marzo. En una reunión celebrada en febrero de 2020, a la que también acudió el director general de Infraestructuras Judiciales y Sistemas de la consejería de Justicia, Miguel Ángel Reyes, trasladaron al alcalde la posibilidad de que el Ayuntamiento cediera una parcela para acoger el proyecto de la «ciudad de la Justicia». Tras analizar los requisitos que deben cumplir esos terrenos –tamaño, zona de aparcamientos, buenos accesos,…-, Millán anunció que desde el Consistorio se apunta a un solar situado en la zona norte de la ciudad, en torno a la entrada de Utrera desde Sevilla. Son más de 4.000 metros cuadrados de parcela, junto al supermercado Aldi.

El delegado provincial de Justicia no ocultó «los problemas que posee la actual sede judicial, tanto en el retraso de los trámites judiciales como en su accesibilidad». Por ello se plantea este proyecto, cuya fecha de materialización «no podemos concretar, puesto que no es un proceso corto». Explicó que va a analizarse la propuesta del Ayuntamiento, para confirmar que cumple los requisitos técnicos, de cara al inicio del expediente de construcción de ese inmueble. «Utrera merece que la sede de los juzgados sea digna, y siempre va a contar con el esfuerzo inversor de la consejería de Justicia», ya que será la Junta de Andalucía la que acometa la construcción del nuevo edificio.

Por otro lado, Javier Millán pidió el compromiso del ministerio de Justicia, «del que depende la creación del quinto juzgado en Utrera». Se trata de una reclamación que lleva sobre la mesa desde hace años, dado el actual colapso en la tramitación y atención de los asuntos que afectan a los habitantes de Utrera, Los Palacios y Villafranca, El Coronil, Los Molares y El Palmar de Troya.

En esa visita, el representante de la administración regional estuvo acompañado por la secretaria general provincial de Justicia, Aurora de la Hoz; y por la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento utrerano, Isabel González. La edil quiso evaluar de forma muy positiva los avances que se han logrado, tanto en torno al proyecto de la nueva «ciudad de la Justicia» como en el plan de choque, catalogándolo de «hito» para la ciudad.

Plan de choque en los juzgados

En cuanto al plan especial de reactivación de la administración de Justicia que la Junta de Andalucía contempla en toda la comunidad, consiste en la ampliación de los horarios de trabajo, añadiendo un turno de tarde de tres horas durante tres días a la semana –lunes, martes y jueves-. Se hace con tres funcionarios, que cobrarán ese trabajo de refuerzo como servicios extraordinarios, y que tiene como objetivo descongestionar la carga judicial existente. En concreto, se pondrá en marcha en los juzgados de primera instancia e instrucción números 1 y 3 de Utrera.

Según comentó Millán, este plan de choque supondrá en la provincia de Sevilla un desembolso de 1,6 millones de euros. El plan comenzará el día 15 de marzo y se dividirá en dos etapas: la primera, del 15 de marzo al 15 de junio; y la segunda, del 15 de septiembre al 15 de diciembre. Además, se hará una revisión trimestral para evaluar el correcto funcionamiento del plan.

El delegado provincial de Justicia quiso poner en valor el «descomunal esfuerzo» que hace la Junta. «Es una inversión inédita, nunca antes se había hecho este esfuerzo», destacó, al tiempo que se mostró «convencido de que el plan va a dar sus frutos».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *