Consejos básicos para elegir bicicletas y patinetes para niños

Consejos básicos para elegir bicicletas y patinetes para niños

Comprar la mejor bicicleta o patinete para los más pequeños del hogar es todo un reto, lo cierto es que a pesar de parecer una tarea fácil, en la cual  sólo haga falta elegir el modelo más bonito, hay que tener en cuenta una gran cantidad de parámetros para acertar y evitar que el producto comprado no acabe siendo todo un fracaso.

En primer lugar, lo más importante cuando se toma la decisión de regalarle a un niño una bicicleta o patinete es acudir a una tienda especializada.

No obstante, antes de dar el paso es necesario tener un poco de información para poder elegir mejor, para ello diferenciaremos la elección de bicicletas y patinetes, de tal forma que sean más precisos los consejos.

Consejos para elegir la mejor bicicleta

Elegir la mejor bicicleta es realmente complejo, sobretodo cuando estamos hablando de niños que crecen constantemente, cambiando así el tamaño de la bicicleta ideal para ellos.

Por regla general, como leemos en este artículo especializado en bicicletas para niñoos de 20-pulgadas, “la talla de la bicicleta debe seguir la regla de que coincida la distancia de la entrepierna del niño al suelo con la altura del sillín, esta es la medida idónea para que el niño pueda apoyar sus pies en el suelo de forma segura en caso de que algo falle, cogiendo poco a poco la confianza y seguridad que necesitará para dar los siguientes pasos”.

La elección del modelo de bicicleta reside en las necesidades de cada infante, en este caso podríamos decir que hay tres modelos básicos, las bicicletas con ruedines, los andadores, la bicicleta evolutiva y la bicicleta convencional.

Las bicicletas con ruedines o estabiciclos, son las clásicas bicicletas que ayudan al niño a acostumbrarse a estar sentado encima de las mismas, sin tener que preocuparse por el equilibrio, de esta forma se consigue que coja confianza hacia la misma. Este tipo de bicicletas suelen elegirse para niños muy pequeños que van a dar sus primeros pasos en este deporte tan bonito.

El siguiente paso natural en cuanto a la evolución, sería pasar de los ruedines a las bicicletas del tipo andador. Estas bicicletas son muy similares a las convencionales con una diferencia muy evidente, no tienen pedales, de esta forma el pequeño podrá subir a la bicicleta y empezar a experimentar con el equilibrio, impulsandose con sus propios pies de tal forma que no podrá alcanzar grandes velocidades, evitando así que tenga malas experiencias.

El último paso serían ya las bicicletas evolutivas o las bicicletas convencionales, en el caso de las evolutivas estaríamos ante una bicicleta similar a la de tipo andador pero a la cual podemos instalarle el sistema de pedales en cualquier momento, dando así el último paso.

Consejos para elegir el mejor patinete

La elección del mejor patinete también debe ser minuciosa, en este caso es importante tener muy en cuenta la edad, tamaño y peso del niño o niña al que vaya destinado el patinete. Todo ello nos lo explican muy bien en este catálogo especializado de patinetes eléctricos con sillín. Esto es importante ya que no todos los patinetes son aptos para todas las edades ni necesidades de los más pequeños.

En el caso de niños que están entre los 2 y los 5 años, los patinetes que mejor se adaptan a ellos son los que constan de tres ruedas, esto al igual que sucede con las bicicletas con ruedines, son ideales por aportarles mayor estabilidad, haciendo que su única preocupación sea disfrutar el momento.

Cuando hablamos de niños mayores a los 6 años, los cuales ya suelen dominar mejor el tema del equilibrio es recomendable pasar a las dos ruedas, pero cuidado, las ruedas no son lo único importante en este tipo de patinetes, tanto el manillar como la plataforma importan.

Desde la tienda online de juguetes Jugueteria.Top nos recomiendan que “el manillar debe estar fabricado en un material que perdure a los golpes que le de el niño y sobretodo que sean antideslizantes, no queremos que nuestro pequeño acabe en el suelo por culpa del poco agarre del manillar. Otro dato importante es la altura del mismo, cuanto más altura pueda llegar a coger mejor, estamos hablando de niños que crecen varios centímetros de un año a otro, si no se tiene en cuenta este dato quizá sea necesario cambiar el patinete de un año para otro aún estando nuevo.

Finalmente sólo queda mencionar la plataforma del patinete, en este caso lo único que debe preocuparnos a la hora de elegir el mejor es que para tener una mayor estabilidad en su conducción, cuanto más baja sea la plataforma mayor estabilidad va a proporcionar.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *