
El Ayuntamiento ha impulsado este cambio organizativo, tras haber hablado con la Junta de Andalucía, que es la encargada de la vacunación
El centro de salud Utrera Norte ha sido el lugar elegido por parte de la consejería de Salud para llevar a cabo el proceso de vacunación a las personas mayores de 80 años. Sin embargo, los problemas organizativos han traído consigo un importante caos de tráfico en esa zona de la ciudad.
Precisamente para hacer más fácil el proceso, teniendo en cuenta la dificultad de movimiento en el sector de la población que está recibiendo la primera dosis, se ha optado por inocularla directamente en los vehículos. Así se evita que los ciudadanos tengan que bajar del coche y se facilita el trabajo.
Esa idea, que en principio puede ser positiva, ha traído consigo este jueves un monumental problema circulatorio. Y es que, tras recibir la vacuna, han de esperar 15 minutos para comprobar que no se registra ningún efecto secundario. Eso ha generado un atasco de coches que, unido al tráfico diario en torno al centro de salud, ha dejado estampas de desesperación en los conductores.
Ante esta situación, el alcalde, José María Villalobos, ha mostrado su «preocupación» por los problemas que está generando. En declaraciones a COPE Utrera (98.1 FM), ha afirmado que «es necesario mejorar mucho la organización por parte de la consejería de Salud. Nadie nos había transmitido al Ayuntamiento el volumen de vehículos que habían sido citados, por lo que, en nombre de todas las administraciones, quiero pedir disculpas a quienes han tenido que estar esperando mucho tiempo».
Según ha explicado, este jueves han sido citadas 220 personas de Utrera y de otras poblaciones, concretamente una cada dos minutos. «El proceso no es sencillo, y es imposible cumplir este calendario. Por ese motivo, la consejería debe enviar más medios humanos o espaciar en el tiempo a los ciudadanos», ha comentado.
Para evitar que esa escena siga repitiéndose, el alcalde ha anunciado que la vacunación se trasladará hasta el paseo de Consolación a partir del lunes 22. Villalobos ha querido aclarar que «las personas que tienen que acudir este viernes, ya están citadas en el centro de salud, y eso no se modifica. Por nuestra parte, se pondrá en marcha un dispositivo especial de la Policía Local y de Protección Civil, para intentar minimizar el impacto que pueda producirse sobre la circulación».
Así pues, el paseo de Consolación se abrirá desde el lunes únicamente para que accedan los vehículos que llevan a personas a que sean vacunadas. La entrada será por la zona de «El punto» y, a la altura del pabellón polideportivo «Cronista deportivo Pepe Álvarez», se les inoculará la correspondiente dosis. Mientras, para esperar los 15 minutos pertinentes que son necesarios tras la vacunación, se habilitará el aparcamiento que existe entre ese recinto deportivo y el parque del V Centenario.
Otro éxito del lumbreras de turno. Se están habilitando sitios espaciosos, grandes y a ser posibles abiertos, con el objetivo de vacunar al máximo números de personas y con el mínimo riesgo posible. Esto, no sólo se está llevando a cabo en España, otros países están vacunando en los parking de los centros comerciales, incluso en los parking de los parques temáticos, que algunos son gigantescos. ¡ Pues no, aquí van a vacunar a su centro de salud. Pero que se esperaban, las calles que rodean al centro de salud son la mayoría estrechas y de una sola dirección … !
Menos mal que alguien se ha dado cuenta y lo van a trasladar al paseo de Consolación.
¡ Hay señor, señor … !