
El ministro del Interior presidió un acto en el que se puso en valor la labor de este comandante de la Unidad Militar de Emergencias, que coordinó las tres morgues instaladas en Madrid con motivo de la pandemia
El utrerano José María Martín Corrochano, que trabaja como comandante de la Unidad Militar de Emergencias (UME), ha recibido un nuevo reconocimiento por la labor realizada durante la pandemia. Ha sido en un acto presidido por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con motivo de la entrega de las Medallas al Mérito de la Protección Civil.
Este militar utrerano ha sido galardonado por su profesionalidad y contribución al funcionamiento coordinado del Sistema Nacional de Protección Civil. Durante los meses más duros de la primera ola de la pandemia, él se encargó de coordinar las tres morgues provisionales que se instalaron en Madrid, entre ellas la ubicada en el Palacio de Hielo. Allí tuvo que hacer frente a un reto muy especial, distinto a los conflictos y guerras que ha vivido a lo largo de su trayectoria.
Además de este utrerano, en este evento se distinguió a otras personas u organizaciones que durante 2020 destacaron por sus actuaciones excepcionales en la protección de personas y bienes afectados por situaciones de emergencia, en consonancia con los objetivos perseguidos por el Sistema Nacional de Protección Civil. Grande-Marlaska dijo que a todos los premiados les une un rasgo común: «vuestra actitud, vuestra actuación, salva vidas. Representáis lo mejor de la sociedad española, su compromiso, entrega y solidaridad, valores que nos hacen más fuertes y seguros frente a las situaciones de riesgo y emergencias».
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias es la encargada de organizar un acto que se celebró este jueves, coincidiendo con el Día Europeo del Número de Emergencias 1-1-2, instaurado en 2009 mediante una resolución tripartita de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea con el objetivo de dar a conocer la existencia de este sistema unificado de alerta de emergencias unificado para toda la Unión Europea. Fue en una convocatoria de formato reducido, debido a las restricciones sanitarias.