El profesor Manuel Peñalver recibe la «Mención Larra y Camba» otorgada por el Centro Gallego de Santander

El profesor Manuel Peñalver recibe la «Mención Larra y Camba» otorgada por el Centro Gallego de Santander

Durante una década fue profesor en el instituto Ruiz Gijón, y ha conseguido este galardón gracias a un artículo dedicado a David Gistau

Durante una década (1980-1990), que significó sin lugar a dudas un momento muy especial en su vida, Manuel Peñalver fue catedrático de Lengua y Literatura del IES Ruiz Gijón de Utrera. A lo largo de su trayectoria ha sido autor de numerosos estudios, artículos y libros sobre la lengua española. Peñalver es articulista en periódicos como Diario16, El Correo de Andalucía, La Razón, ABC, Ideal, El Mundo o Diario de Almería, mientras que actualmente es catedrático de Lengua Española de la Universidad de Almería.

El profesor ha recibido recientemente un emotivo reconocimiento a su trabajo, concretamente se trata de la denominada «Mención Larra y Camba», que es otorgada por la junta directiva del Centro Gallego de Santander. En este caso el premio ha llegado gracias al brillante artículo «David Gistau era John Ford», que fue publicado en Diario de Almería el sábado 15 de febrero, con motivo del triste fallecimiento del columnista del diario El Mundo. La Mención ha hecho referencia al excelso artículo, «Camba, el periódico y los libros», también de Manuel Peñalver, publicado en Diario de Almería, el 19 de noviembre de 2018.

De esta manera, los impulsores de este premio han considerado que los dos artículos de Manuel Peñalver «reúnen la excelencia literaria y las palabras que no se olvidan, con una prosa que el símbolo de Larra y la genialidad de Camba alumbran en las generaciones de la lengua de Quevedo, Octavio Paz y de ellos mismos».

El citado centro ha explicado que «estos artículos de Manuel Peñalver merecen ser recordados con esta Mención de Honor Larra y Camba en la historia del periodismo español, que esculpe los siglos en la memoria de estos dos periodistas universales. Así es, porque estas columnas, con esa luz, inextinguible, infinita, que una página cervantina y un hexámetro homérico perpetúan, son la antología del estilo, que la intemporalidad de Francisco Umbral esculpe en la sintaxis ática del periodismo».

Utrera dejó una huella imborrable en este profesor que en la actualidad es catedrático de Lengua y Literatura en la Universidad de Almería, quien asegura que «Utrera que ni me la toquen, llevo conmigo siempre los recuerdos de mis años en Utrera y trato siempre de mantener el contacto con las maravillosas personas con las que coincidí».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *