Juntos por Utrera presenta una veintena de propuestas para «paliar los efectos del paro y mejorar la situación de la ciudad»

Juntos por Utrera presenta una veintena de propuestas para «paliar los efectos del paro y mejorar la situación de la ciudad»

El grupo municipal de Juntos por Utrera (JxU) ha presentado un total de 20 propuestas tras haber analizado «la situación en la que se encuentra el municipio y las necesidades que trasladan los propios ciudadanos». Estas iniciativas ya se plantearon en el debate sobre el estado de la ciudad, y llegarán al próximo pleno del Ayuntamiento.

Como recuerda esta formación política, desde marzo de 2020 se está padeciendo «uno de los peores momentos para la economía del país que, lejos aún de haber salido de la crisis iniciada en 2008, se encuentra inmersa en una de las peores situaciones por la pandemia de COVID-19». Así, «junto a la terrible pérdida de miles de vidas, la destrucción de empleo y el cierre de industrias están resultando devastadores para las familias, sin que se vislumbre una solución en un horizonte cercano».

En el caso de Utrera, la ciudad «no se enfrenta a esta situación en mejores condiciones que el resto del país, más bien todo lo contrario, al situarse nuestro municipio entre los de más de 50.000 habitantes con mayor número de desempleados, con una tasa de paro del 30%, más de 7.000 desempleados y 12.500 ciudadanos demandantes de empleo». Ante esta situación, el Ayuntamiento «debe promover iniciativas que permitan paliar los efectos de esta crisis y que supongan no solo el mantenimiento de los actuales puestos de trabajo, sino que se encaminen a la creación de más empleo en la localidad». Por ese motivo, desde JxU consideran que «aquí se debe centrar la mayoría de los esfuerzos del gobierno municipal, por lo que proponemos una serie de actuaciones que ayuden a mejorar esta situación».

En primer lugar, propone la puesta en marcha de un programa de becas en empresas para jóvenes, «un colectivo con un tremendo índice de paro». Quieren que quienes hayan  finalizado sus estudios puedan con dichas becas conseguir «la experiencia que después les demandan las empresas a la hora de su contratación».

Por otro lado, pide la creación de un plan de empleo complementario, destinado a aquellas personas que precisan pocos días de contratación, y que tras ese contrato podrán acceder a un subsidio, e incluso la jubilación, resolviéndose de esta forma en mayor medida su situación económica.

También propone un plan de impulso económico, con la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Consideran que desde el Consistorio «se debe retomar el documento existente o elaborar otro, pero poder disponer de una ordenación de nuestro territorio y de nuevos espacios industriales que resulten atractivos para la instalación de empresas».

Juntos por Utrera plantea igualmente el arreglo de los polígonos industriales «El Torno» y «Carretera Amarilla» para mejorar la situación en la que trabajan las empresas allí instaladas y poder acoger otras de nueva instalación. Ambos espacios «presentan numerosas deficiencias en sus calles, acerados, iluminación,…».

Contemplan dos propuestas más: una encaminada a agilizar los trámites urbanísticos de concesión de licencias tanto a particulares como a empresas; y otra solicitando la mejora del servicio de limpieza que, «con el paso de los años, se ha quedado corto ante el crecimiento de Utrera y para la incorporación de la limpieza de zonas industriales».

Además de estos asuntos, se incluyen entre las 20 propuestas otras destinadas a mejoras sociales, al fomento del deporte, y el arreglo de calles y espacios públicos, entre otras.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *