
El grupo municipal de Ciudadanos va a presentar una moción al próximo pleno del Ayuntamiento de Utrera que tiene como objetivo que se habilite un nuevo sistema de abono personalizado de los impuestos y tasas. Consistiría en «dividir el importe total de todos los recibos elegidos, correspondientes al ejercicio, en cuotas periódicas para que se abonen a lo largo de todo el año».
La portavoz de esta formación política, Isabel González, dicho sistema «facilitaría el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias municipales de una forma mucho más flexible y, por lo tanto, más conforme con la evolución de las economías familiares o los ingresos que obtengan empresas o autónomos». Lo condicionan a que «el impuesto o tasa en cuestión continúe estando todavía en período voluntario de cobro y el importe tributario del mismo no haya sido previamente aplazado o fraccionado». Así, «si cumplen con estos requisitos, los contribuyentes podrían acogerse a este nuevo sistema de pago personalizado sin problemas».
También Ciudadanos presentará otra moción para instar al gobierno de España «a que elabore, con carácter urgente, un plan de garantía de suministros básicos» para «prevenir, detectar e intervenir ante situaciones de carencias en el acceso a los suministros básicos por parte de los consumidores y familias». Además, reclama medidas como el IVA reducido, «para tratar de reducir su precio ante el incremento de la demanda de electricidad en los hogares españoles».
A nivel municipal, Isabel González ha pedido en la misma moción que desde el Ayuntamiento de Utrera se acometan determinadas actuaciones de acción social «para tratar de atenuar las circunstancias adversas que se hayan podido dar entre los consumidores vulnerables de la localidad, como consecuencia del reciente incremento de los precios en un 27%». Señala la «necesidad de que se adopten todas las medidas necesarias para reducir el fuerte impacto que está teniendo esta subida entre las familias y los consumidores más vulnerables, teniendo en cuenta la angustiosa situación económica derivada de la pandemia».