La cultura sigue adelante en Utrera con atractivas citas a pesar de la pandemia

La cultura sigue adelante en Utrera con atractivas citas a pesar de la pandemia

El teatro municipal «Enrique de la Cuadra» vuelve a llenarse de actividad durante las próximas semanas, con media decena de propuestas. Hay citas para todos gustos, desde teatro clásico a familiar, pasando por ballet flamenco, por carnaval y por la presencia de artistas locales.

Precisamente dos utreranos son los protagonistas del primero de los eventos culturales en el teatro. El sábado, día 30, estarán en concierto de la cantante y guitarrista María Marín, y el saxofonista Manu Brazo. Será a partir de las 16.00 horas, para adaptarse a las nuevas restricciones.

El concejal de Cultura, José Montoro, ha explicado que «arrancamos con un espectáculo 100% utrerano, protagonizado por dos jóvenes pero consagrados artistas como son Manu Brazo y María Marín. Un concierto que hará las delicias de todos los amantes de la música y demostrará, una vez más, que Utrera está a la cabeza de la creación artística de nuestro país». En este sentido, la presencia de jóvenes artistas locales «es uno de los principales pilares de las políticas culturales de Utrera. La promoción de jóvenes valores es fundamental para que el sector cultural se mantenga activo y se produzca una fusión entre tradición y renovación».

El coordinador del área de Humanidad del Ayuntamiento utrerano, Cristóbal Ortega, ha afirmado que esta «es una propuesta trabajada intensamente para que, a pesar de las limitaciones, de las restricciones horarias y de aforo, del esfuerzo económico que implica la reducción de las taquillas, a pesar de la incertidumbre y la inseguridad, podamos seguir ofreciendo una programación de calidad que nos permite demostrar nuestro compromiso con la cultura a nivel general y con el sector cultural local a nivel particular».

El sábado, 6 de febrero, a las 16.00 horas será el turno del Ballet Flamenco de Andalucía, que celebra su vigésimo quinto aniversario. Llegará a Utrera con un espectáculo muy especial dirigido por Úrsula López, creando una de las coreografías más representativas que han marcado la trayectoria de la compañía. El programa está compuesto por piezas de creadores de varias generaciones. Coreografías de Mario Maya, Manolo Marín, Javier Latorre, José Antonio Ruiz, Cristina Hoyos, Rubén Olmo, Álvaro Paños y Úrsula López dan vida a un espectáculo conmemorativo que, gracias a esa visión global, muestra un recorrido apasionante por la historia de la compañía. A lo largo de estos 25 años, el Ballet Flamenco de Andalucía es una de las compañías referentes del flamenco a nivel internacional.

El fin de semana del 13 y 14 de febrero, habrá un guiño al carnaval en el teatro «Enrique de la Cuadra». En palabras de la edil de Festejos, María del Carmen Cabra, «ya que no podremos disfrutar del carnaval de calle, este año hemos querido mantener la tradición de contar en nuestro teatro con las mejores agrupaciones del carnaval de Cádiz». De esta forma se quiere crear el ambiente del carnaval «aunque no sea como otros años, pero es importante intentar mantener la ilusión por las cosas y no dejar que los días se sucedan uno tras otro sin alicientes de tradición y cultura».

La Compañía de Teatro Clásico de Sevilla llegará al teatro utrerano el domingo 21 de febrero, a las 16.00 horas. Lo hará con un montaje de «Romeo y Julieta» dirigido y adaptado por Alfonso Zurro y protagonizado por Ángel Palacios y Lara Grados. Esta versión de la obra de William Shakespeare ha sido nominada a varias categorías de los premios MAX de 2020.

El mes de febrero llegará a su fin con un espectáculo familiar de Acuario Teatro, que adentrará a los espectadores en la vida y obra de Julio Verne, creador sin límites y fundador de la ciencia ficción. Tan difícil es elegir una sola de sus novelas que este espectáculo propone un recorrido por todas ellas. El domingo 28, a las 12.30 horas, podrá disfrutarse de «Los viajes de Julio Verne», un espectáculo educativo, divertido y participativo.

Las entradas están a la venta en la plataforma Giglon, donde pueden adquirirse hasta media hora antes del inicio del espectáculo. Por otro lado, la taquilla del teatro estará abierta una hora antes de cada espectáculo para resolver incidencias y venta de entradas de última hora.

Renovación del sistema acústico

Por otro lado, durante el mes de enero se ha realizado la instalación de los nuevos sistemas de sonorización en el teatro municipal. Este nuevo diseño electro-acústico es un refuerzo sonoro profesional que ha dotado al recinto de un sistema de sonido de primera calidad con una gran claridad, detalle y rango dinámico. Este sistema supone una cobertura uniforme en toda la sala de butacas, proporcionando un sonido natural y claro para el refuerzo vocal y musical. Está diseñado para conseguir una presión uniforme en todos los espacios ocupados por el público, incluidas aquellas zonas de difícil cobertura como pueden ser los palcos, anfiteatros y zonas bajo voladizos, manteniendo a la vez la inteligibilidad en todos estos puntos.

Esta actuación «ha transformado totalmente el sistema acústico nuestro teatro, contando ahora con la última tecnología digital de sonido. Además, supone un ahorro energético, ya que el nuevo sistema es mucho más eficiente en el consumo y sus costes de mantenimiento y conservación son mucho menores», ha indicado Montoro.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *