
La ciudad de Utrera ha sido escenario de una importante operación contra el tráfico de hachís. En este municipio se ha localizado una narcolancha que utilizaba una organización internacional que ha sido desmantelada gracias a la intervención de unos 300 agentes de la Guardia Civil.
En concreto, según recoge ABC de Sevilla, el citado vehículo estaba oculto en un camión, dentro de una nave situada en el polígono industrial «La Morera». Además, junto a Utrera, también había otros puntos de apoyo en Los Palacios y Villafranca, Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera y Chipiona, así como en Coria del Río y La Puebla del Río, localidades estas dos desde donde se dirigía la organización.
En total, se han detenido una treintena de personas y se han llevado a cabo una veintena de registros en los que se han hallado armas, documentación, vehículos, barcos destinados al transporte de la mercancía y varias toneladas de droga. Tras meses de investigación, dirigida por un juzgado de primera instancia e instrucción de Coria del Río, se ha podido actuar contra una organización que estaba en el punto de mira.
Se trata de una red internacional dedicada al narcotráfico de hachís, que distribuía la droga desde La Puebla del Río y Coria del Río, procedente de Marruecos, por toda Europa. En esta red se encuentra Utrera, ya que buscaban localidades próximas al río Guadalquivir para usarlo como vía de entrada de mercancía hasta Sevilla, lejos del Estrecho y del Campo de Gibraltar, zona asediada por los cuerpos de seguridad del Estado.
La Guardia Civil da por desmantelada la organización, a cuyos integrantes arrestados se les imputará, al menos, delitos por tráfico de drogas y organización criminal. Además, en el marco de los registros, se han intervenido armas, documentación, vehículos, narcolanchas, y varias toneladas de hachís.
En el operativo han estado participando, con el mando de las comandancias de la Guardia Civil de Sevilla y Cádiz, efectivos de distintas unidades del Instituto Armado: Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON Sur), Grupo de Acción Rápida (GAR), Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (Crain).