Un nuevo impulso al empleo gracias al programa municipal «Inserta Empleo Utrera» que desarrollará la asociación «Mujeres de Santiago»

Un nuevo impulso al empleo gracias al programa municipal «Inserta Empleo Utrera» que desarrollará la asociación «Mujeres de Santiago»

Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento utrerano ha decidido poner en marcha su plan social de empleo, que llega bajo el título «Inserta Empleo Utrera». Lo hace con una dotación presupuestaria de 150.000 euros, que gestionará la asociación de mujeres «Santiago el Mayor», que ha resultado adjudicataria de la subvención.

En la presentación de este programa, la edil de Empleo, María del Carmen Suárez, explicó que va destinado a la población activa de Utrera en general, especialmente a los colectivos de vulnerabilidad social: mayores de 45 años, mujeres, personas con diversidad funcional y víctimas de violencia de género, entre otros. «Desde el Ayuntamiento continuamos apostando por el empleo, con políticas locales de empleo y promoción económica», comentó la concejala, quien explicó que con esta subvención «pretendemos impulsar la contratación por cuenta ajena, favoreciendo a los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral». En palabras de Suárez, «la importancia de este plan de empleo es que, al ser gestionado por una asociación, ofrece la posibilidad de abarcar perfiles laborales que no suelen ser habituales en las contrataciones que se realizan en el Ayuntamiento, abriendo el abanico a sectores que tienen menor empleabildad».

Este plan de empleo social oferta 16 puestos de trabajo en diferentes categorías profesionales, con contratos que van desde los dos hasta los seis meses de duración. En concreto, hay plazas de técnicos de orientación laboral, animadores/educadores socioculturales, albañiles, técnico de mantenimiento, profesor de inglés, limpiadora, informático, periodista o publicista, antropólogo, ayudantes de cocina, auxiliar administrativo y coordinador de equipo.

Para poder acceder a alguno de estos puestos de trabajo, es necesario ser desempleado de larga duración, es decir, ser demandante de empleo los 12 meses antes del momento de su contratación o demandantes de empleo que en los últimos 18 meses no hayan trabajado más de seis meses; y estar empadronado en Utrera desde, al menos, el 1 de enero de 2018. Las bases del programa pueden consultarse en esta página web.

La recogida de currículos comenzará el 18 de enero, estando el plazo abierto hasta el día 29 del mismo mes. Se realizará en la sede de la asociación de mujeres «Santiago el Mayor», situada en la barriada El Tinte bloque 20, local anexo.

Debido a las medidas sanitarias y para evitar aglomeraciones se ha establecido un sistema de cita previa mediante número, que se entregará cada día, de lunes a viernes, de 9.30 a 10.00 horas. Cada día de la semana estará destinado a la entrega de currículos de varias categorías laborales: lunes 18 y 25, albañiles y electricista o pintor; martes 19 y 26, ayudantes de cocina y limpiadora; miércoles 20 y 27, animadores socioculturales y orientadores laborales; jueves 21 y 28, profesor de inglés, antropólogo, coordinador de equipo, y periodista o publicita; y viernes 22 y 29, informático y auxiliar administrativo.

A partir del 8 de febrero se comenzará a llamar a los seleccionados para solicitarles la documentación necesaria y realizar la correspondiente entrevista. Ya en el mes de marzo comenzarán a trabajar. Para obtener más información, los interesados pueden escribir un correo electrónico a las direcciones empleo@utrera.org y secretaria@amsantiagoelmayor.org.

La directora y coordinadora de la asociación, Inmaculada Aguilar, explicó que con este proyecto «pretendemos la recuperación de los valores perdidos a causa de la pobreza continuada a través del empleo, promover la motivación laboral de las personas desempleadas a través de programas especializados de acompañamiento y refuerzo social, favorecer los contactos laborales con empresas y motivar a las personas para que accedan a la formación profesional mediante actividades dirigidas a adultos que quieran acabar los estudios y obtener una cualificación profesional».

Por su parte, el alcalde utrerano, José María Villalobos, hizo hincapié en que «políticas de este tipo en las que se unen empleo, protección social y colaboración entre administración y tejido asociativo, son fundamentales para que la sociedad avance y los objetivos sean veraces y alcance a la población que realmente más lo necesita». Con esta tercera edición, el proyecto «se ha convertido ya en ejemplo de buenas prácticas y colaboración. Quiero agradecer una vez más y reconocer el trabajo diario que hace la asociación de mujeres ‘Santiago el Mayor’, por su valentía a la hora de hacerse cargo de este proyecto tan ambicioso, importante y a la vez complejo».

De igual modo, quiso poner en valor la «gran apuesta» del Ayuntamiento de Utrera en las políticas activas de empleo, «con la activación de planes de empleo, bolsas de trabajo, recuperación de las escuelas taller, creación de servicios de orientación y formación para el empleo, la búsqueda de inversores particulares y la agilidad de los trámites administrativos para la apertura de empresas, entre otras».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *