
También hay cambios en comercios, mercadillo, instalaciones deportivas,… e incluso en el desplazamiento en coche
Más allá de las nuevas normas anunciadas por el presidente de la Junta de Andalucía, Utrera incorpora otras novedades también a partir del lunes 11. Tienen que ver, fundamentalmente, con los aforos de numerosas instalaciones y actividades, que se ven reducidos al retroceder al nivel 3 de alerta sanitaria.
Según ha comunicado la Junta de Andalucía, el distrito sanitario Sevilla Sur –al que pertenece Utrera- dejará de estar en el actual nivel 2 para dar un paso atrás, al haberse producido un incremento en la incidencia del virus. En principio, esta situación se mantendrá, al menos, durante las próximas dos semanas.
Así, la hostelería modifica sus aforos a partir de este lunes. En el interior se reduce al 50%, mientras que las terrazas podrán ocuparse al 100%, aunque manteniendo 1,5 metros entre las sillas de diferentes mesas. Se mantiene un máximo de seis personas por cada mesa o agrupación de mesas, y volverá a quedar prohibido el consumo en la barra.
En cuanto a los comercios, el aforo que se contempla en el nivel 3 es del 60%. Mientras, los mercadillos podrán estar con el 75% de los puestos Por su parte, las academias, autoescuelas y centros privados de enseñanza no reglada y centros de formación también amplían su aforo al 60%, con un máximo de 25 personas por aula.
En relación a los velatorios, pueden estar 10 personas en espacios cerrados, salvo que todos sean convivientes. En el caso de los entierros, se sitúa en una veintena el número de asistentes.
En instalaciones como la biblioteca, la sala de estudios y espacios de exposiciones como el de la Casa Surga, la Junta permite que se amplíe el aforo hasta el 65%; y en los cines y teatros, el aforo que puede ocuparse es del 60%, con un máximo de 300 personas en lugares cerrados.
En el caso de las instalaciones deportivas -incluidos los gimnasios-, el aforo para la práctica es del 50%, mientras que se permite un 50% de aforo por parte de los espectadores, con un máximo de 200 en interiores y de 400 en el exterior. Para los deportes no federados, se puede practicar en grupos de un máximo de seis personas, y guardando al menos tres metros de distancia con otros grupos. Según contempla la norma autonómica, las piscinas de uso colectivo pueden abrir con el 50% de su aforo. En el caso de las actividades aeróbicas o las clases grupales de las academias de baile, el máximo es de 10 asistentes.
Finalmente, también se contemplan cambios en relación a la movilidad. Así, en el transporte público se permite que se ocupen todos los asientos, mientras que en los espacios para viajar de pie se contempla un 75% del aforo. En las motocicletas y ciclomotores pueden desplazarse dos personas. En el caso de los coches, cuando todos los pasajeros no convivan en el mismo domicilio, no se podrá ocupar el asiento del copiloto.