La banda de la Vera-Cruz de Utrera recoge en un logotipo sus 40 años de historia

La banda de la Vera-Cruz de Utrera recoge en un logotipo sus 40 años de historia

Antonio Rodríguez Ledesma ha confeccionado esta obra artística en la que se plasman diversos hitos de la formación musical

El recién estrenado 2021 trae consigo también la conmemoración del cuadragésimo aniversario de la banda de cornetas y tambores de la Vera-Cruz de Utrera. Con tal motivo, dicha formación ha presentado un logotipo para recordar la efeméride.

El utrerano Antonio Rodríguez Ledesma es el autor de esta creación en la que ha querido hacer un repaso por la historia de la banda. A través de diversas técnicas digitales y artísticas, pueden contemplarse una serie de elementos que recuerdan algunos de sus principales hitos.

En la parte superior izquierda puede contemplarse a un músico, representado «con una estética actual tipo Stencil, característica de la pintura grafiti y que, simbólicamente, nos sugiere la contemporaneidad del actual músico de la banda», como ha explicado el propio autor. El músico está envuelto por la letra V –en recuerdo al nombre de la formación-, representada con un grafismo en tonos verdes, color por el que se caracterizaba la banda en sus inicios.

Bajo estos dos elementos aparece el número 4 que, con una forma tipográfica clásica, incluye en su interior la forma de una gota o lágrima, que recuerda la campaña de donación de órganos, trasplantados y sangre que está desarrollando la banda en los últimos años, así como un guiño a la marcha «Lágrimas de vida». A su derecha se encuentra el número 0, y entre ambos puede verse la letra C, con una forma tipográfica muy simple, representada por el color que ahora representa tanto a la hermandad como a la banda.

Apareciendo del interior del 0 se encuentran las manos del Señor Atado a la Columna, representadas técnicamente de forma artística con pintura al agua, óleo y plumilla. El nudo que las ata las manos «une el 4 al 0 con un nudo de ancla, relacionado al momento del apadrinamiento de la banda de las Tres Caídas de Triana con esta formación, y todas aquellas personas que han estado en el crecimiento de ella, como Miguel Barco, persona muy importante en esta institución».

Enmarcando la parte inferior está una representación de la letra A -de la palabra «años»-, mostrada como el «símbolo el látigo alzado del judío del misterio que cada Viernes Santo ‘guía’ a la banda por las calles de Utrera y, finalmente, también nos recuerda al símbolo infinito que viene a sugerir la buena salud de la banda que, además de celebrar 40 años, seguirá celebrando muchas más, sin fecha de caducidad».

Finalmente, la obra se completa con el nombre completo de la banda combinando dos tipografías, una más contemporánea para la descripción y otra de corte clásico para el nombre. A su derecha, las fechas del aniversario, «enmarcadas en una forma que rememora parte del banderín primitivo y tan característico de la banda, y que corresponde a la parte de los flecos de dicho banderín. La caligrafía elegida para estos números es artesanal, basada en la caligrafía actual urbana».

 

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *