
El paro sube por tercer mes consecutivo, lastrado por el aumento del desempleo masculino, mientras crece el trabajo entre las mujeres
La crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19 sigue lastrando la situación del mercado laboral en Utrera. A pesar de la campaña navideña, diciembre se cerró con un nuevo incremento del paro en la localidad.
En concreto, subió en 58 personas, lo que supone un aumento del 0,77% con respecto a noviembre. En la actualidad son 7.615 los utreranos que se encuentran sin trabajo.
Es ya el tercer mes consecutivo de destrucción de puestos de trabajo en Utrera. En este caso, se sustentó en el aumento del desempleo masculino –creció un 4%-, ya que entre las mujeres cayó más de un 1%.
Desde que comenzó la pandemia, Utrera no ha logrado recuperar su tasa de paro. Todavía tiene 767 personas que siguen sin acceder al mercado laboral en el que se encontraban antes de la llegada de la crisis sanitaria. El pico máximo de desempleo se alcanzó el pasado mes de abril, con 8.116 parados, por lo que hasta ahora 501 utreranos han conseguido recuperar su trabajo.
Si se observa la evolución del desempleo en la localidad durante el complicado año que acaba de culminar, 2020 se cerró con un aumento del 16% del paro con respecto al dato con que el comenzó el ejercicio. La pandemia ha sido la principal causante de esta situación, aunque ya desde octubre de 2019 se venía contemplando un incremento del número de parados.