Ana Ojeda Alé, una bailaora utrerana con gran trayectoria fuera de las fronteras locales

Ana Ojeda Alé, una bailaora utrerana con gran trayectoria fuera de las fronteras locales

El flamenco ha sido siempre un elemento completamente central en la vida de Ana Ojeda Alé, una bailaora de 28 años de edad conocida fuera de nuestras fronteras por su nombre artístico: «Ana de Utrera». Fue su madre la que le inculcó el amor al flamenco en todas sus variantes -ya que era una gran aficionada al cante y al baile- por lo que, cuando sólo tenía cinco años de edad, Ana comenzó a hacer sus primeros pinitos en una academia de baile flamenco de su ciudad natal.

La progresión natural, su tenacidad y talento le llevaron a continuar sus estudios, formándose en el Conservatorio Profesional de Danza «Antonio Ruiz Soler» de Sevilla, donde cursó las titulaciones de Danza Española y de Flamenco. Tras esta formación comenzó su trayectoria profesional, que le ha llevado a formar parte de compañía muy destacadas de figuras internacionales del mundo del baile flamenco como Antonio El Pipa o María Pagés, pisando escenarios tan importantes como la Bienal de Flamenco de Sevilla o el Festival de Jerez.

Utrera es indudablemente una ciudad muy vinculada con el flamenco, principalmente con el cante, ya que la localidad es la patria natal de figuras imprescindibles sin las que no se puede entender este arte y que inevitablemente han eclipsado durante décadas a bailaores y guitarristas. En este sentido, la utrerana cree que también es necesario «fomentar algo más el baile flamenco en Utrera, porque afortunadamente hay muy buenos bailaores y bailaoras. Es curioso cómo nos cuesta mucho trabajo coincidir en espectáculos en Utrera y, en algunas ocasiones, nos encontramos en Madrid o Barcelona».

En una situación tan delicada como la actual para la gran parte de los artistas y trabajadores del mundo de la cultura, Ana recibió el pasado otoño una enorme inyección de alegría, ya que se proclamó ganadora del Concurso Nacional de Baile Flamenco de Ubrique. «La verdad es que conseguir la victoria en este certamen ha supuesto un empujón y una alegría muy importante en la situación en la que nos encontramos, nos hacía falta una ilusión de estas características», explica la utrerana, quien estuvo acompañada en este certamen por el también cantaor utrerano Jesule de Utrera.

Al igual que les ha sucedido a muchos trabajadores del mundo del flamenco de Utrera, Ana ha desarrollado una parte importante de su carrera fuera de las fronteras nacionales, en ubicaciones como Suiza, Rusia, China, Francia o Marruecos. Antes de la llegada de la pandemia provocada por el coronavirus estaba trabajando en un tablao sevillano, que por el momento se ha visto obligado a cerrar de manera temporal. «Siempre me ha gustado mucho enseñar, en el extranjero hay mucha afición y me ha sorprendido llegar por ejemplo a Rusia y que se sepa de flamenco. Estoy muy contenta de que el flamenco traspase tantas fronteras», explica Ana.

La utrerana soñaba desde muy joven con poder ganarse la vida en el mundo de los escenarios, algo que comenzó a tocar con sus manos cuando a los 18 años consiguió ganar un premio en un concurso televisivo de Canal Sur. Posteriormente han llegado muchos sueños cumplidos como, por ejemplo, trabajar con algunos de sus ídolos como Eva Yerbabuena o Antonio Canales, que asegura que le «han dejado mucho como experiencia, no sólo a nivel de baile, sino también a nivel personal, me han animado a que siga siempre luchando. Que no deje nunca de bailar».

Una carrera a la que todavía le quedan muchos retos por cumplir, ya que Ana, cuando cierra sus ojos y proyecta hacia el futuro, termina casi siempre pensando que «quizás algún día estaría bien tener una compañía propia y poner en marcha un espectáculo», lo que sería sin lugar a dudas un paso muy importante para una trayectoria ya más que consolidada.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *