Utrera apuesta por minimizar el ruido de la pirotecnia y promover los espectáculos con menor impacto sonoro

Utrera apuesta por minimizar el ruido de la pirotecnia y promover los espectáculos con menor impacto sonoro

El pleno ha aprobado por unanimidad una moción que pretende proteger especialmente a los animales y a las personas vulnerables al ruido

Cada vez que se escucha un cohete o un petardo, o que se desarrollan espectáculos de fuegos artificiales, es habitual que sean muchos los ciudadanos de Utrera que se lamentan del ruido que se genera. Se trata de una contaminación acústica que afecta de manera especial a los animales y a las personas con mayor vulnerabilidad, como son las que padecen autismo, los mayores y los niños.

Para intentar minimizar el impacto que se genera, el pleno municipal del Ayuntamiento de Utrera ha aprobado por unanimidad una propuesta presentada por el grupo Juntos por Utrera (JxU). En ella se pide al Consistorio que se pongan en marcha campañas de sensibilización e información sobre la prohibición de quemar petardos y lanzar cohetes, tracas y demás artificios pirotécnicos en las vías y espacios públicos. Además, se le insta a promover fuegos artificiales de menor impacto sonoro.

Según recoge la moción, defendida por la concejala Consuelo Navarro, «cada día son más las ciudades europeas y de todos los continentes que se deciden por una pirotecnia sin ruido, en la que se abandona el estruendo y la explosión, apostando por coreografías de pólvora llenas de luz y color». A nivel local, llama a «respetar las tradiciones y la cultura de toda la vida, pero también atender a aquellos colectivos sensibles al ruido que sufren con este tipo de espectáculos. Porque los tiempos han cambiado y la sociedad es cada vez más sensible a los problemas que tengan sus semejantes y al sufrimiento que se les pueda causar, además de manera tan gratuita».

La edil de JxU ha explicado que la Organización Mundial de la Salud cifra en 120 decibelios el umbral máximo de ruido a partir del cual se pueden generar daños en el oído, y que «los cohetes pirotécnicos más potentes pueden superar fácilmente los 150 ó 170 decibelios».

En el debate, la portavoz de Ciudadanos, Isabel González, defendió esta moción e incluso pidió prohibir toda la pirotecnia, salvo la lumínica.

Desde el gobierno utrerano, la responsable de Festejos, María del Carmen Cabra, se comprometió a trabajar por evitar al máximo el ruido, aunque aseguró que no existen los fuegos artificiales silenciosos. Esta afirmación la basó en diferentes informes de prestigiosas empresas del sector, así como de la asociación española de pirotecnia, dejando claro que «existen juegos de luces, pero no suben al cielo, no son espectáculos pirotécnicos». Por otro lado, comentó que en Utrera no se alcanza ni de lejos el umbral establecido por la Organización Mundial de la Salud, ya que «no se superan los 75 decibelios en los momentos más atronadores de los espectáculos».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “Utrera apuesta por minimizar el ruido de la pirotecnia y promover los espectáculos con menor impacto sonoro

  1. Maria dice:

    En mi opinión si se supera esos decibelios. Y si hay pirotecnia sin ruido. A ver si por fin se respeta a los más vulnerables, porque son cosas innecesarias de hacer y causan mucho daño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *