
«Cineápolis Utrera» se encarga de la gestión del multicines, que este viernes comienza a funcionar tras ocho años sin proyecciones
El año 2020 va a quedar marcado a nivel mundial, sin lugar a dudas, por la pandemia de COVID-19. Pero en Utrera, además, será recordado por un hito histórico: la reapertura de sus cines. Desde este viernes, los utreranos tienen a su alcance la oportunidad de soñar con la magia del cine, disfrutando de los últimos estrenos en su propia ciudad y haciendo algo que no podían hacer desde hacía mucho tiempo.
Después de ocho años de travesía en el desierto, en un período en el que no ha funcionado ninguna sala de cine en la ciudad -a excepción del cine de verano en el castillo y en el colegio Rodrigo Caro-, ya están abiertas las ocho salas de cine que dan vida a «Cineápolis Utrera», una fecha que pasará a ser siempre recordada por los más cinéfilos.
De manera previa a la apertura al público, este jueves tuvo lugar un sencillo acto en el que participaron algunas personalidades locales que volvieron a recorrer las salas de este cine que durante tantos años han estado cerradas a cal y canto. La reapertura fue una medida que el actual alcalde, José María Villalobos, incluyó en su programa electoral, ya que entendía que se trataba de una infraestructura cultural necesaria en una ciudad como Utrera. El Ayuntamiento se encargó de la adquisición de las salas del centro comercial «Los Molinos», mientras que la empresa «Cineápolis» es la encargada de gestionar el nuevo camino del cine en la ciudad.
En el acto estuvieron presentes Filomeno Martínez y Rogelio Delgado, del grupo Cineápolis, junto al alcalde, quien expresó su alegría porque «hoy es un día importante, especial y emocionante, ya que el cine vuelve a Utrera, a un sitio del que nunca se debió ir». El regidor local recordó que en 2015 «me comprometí con los utreranos a que el cine volvería a nuestra ciudad. Han sido muchos los esfuerzos y las frustraciones, pero al final este proyecto es una realidad». Y vuelve para convertirse en «un elemento esencial de la cultura y del ocio» de la localidad.
A juicio de Villalobos, «cuando un proyecto merece la pena, lo público y lo privado se encuentran», y este ha podido llegar a buen puerto «gracias a la valentía y el empuje del Ayuntamiento, pero también gracias a Cineápolis». «Hoy es un día especial, estoy como un niño el día de Reyes, es un regalo de Navidad», afirmó orgulloso.
Por su parte, Rogelio Delgado agradeció al alcalde «que haya puesto este proyecto en nuestras manos, un proyecto ilusionante porque es la cultura de nuestra época». Y todo ello en una ciudad de la que puso en valor su relación con el séptimo arte desde comienzos del siglo XX.
En los últimos meses, la actividad no ha cesado en el interior de este recinto que cuenta con 3.000 metros cuadrados, y donde la empresa que va a gestionar el cine ha llevado a cabo una radical renovación de todo el equipamiento necesario para actualizar los sistemas de proyección y sonorización a las exigencias propias del siglo XXI. Así, se han cambiado pantallas, butacas, máquinas de proyección y todo lo referente al sonido propio de los cines.
Las ocho salas cuentan en total con 1.338 localidades, las pantallas de las salas más grandes tienen una superficie de más de 100 metros cuadrados, mientras que las instalaciones han experimentado un proceso de modernización, tanto en su diseño como en su organización, ubicándose las taquillas justo a la entrada de las salas y no en la planta baja como anteriormente era tradicional. En los primeros días de andadura de este proyecto cultural sobresalen dos títulos como «Wonder Woman 1984» y la película andaluza «El Inconveniente» -esta ha sido con la que se ha inaugurado, en un preestreno nacional al que acudió el productor del largometraje, Olmo Figueredo, acompañado de su hija-. Los planes de la empresa exhibidora pasan por programar cine europeo, organizar sesiones matinales los sábados e incluso dar cabida al cine en versión original subtitulada. La entrada general costará 5,50 euros, mientras que el día del espectador tendrá un precio de 3,90 euros.
Año del cierre
Corría el año 2012 cuando los multicines de «Los Molinos» echaban el cierre, en lo que fue una crónica de una muerte anunciada, tras varios años de declive y degradación. Posteriormente, en junio de 2019, culminaba la compra de los cines por parte del Ayuntamiento, que durante mucho tiempo habían estado a la venta en internet por casi dos millones de euros, y que finalmente el Consistorio adquiría por 685.000 euros.
De esta manera, se hacía con la propiedad de las nueve salas, aunque quedaba por delante una dura tarea consistente en renovar el equipamiento de las salas y realizar importantes mejoras, después de ocho años de abandono.
Una operación que actualmente está siendo investigada por la Justicia tras la denuncia interpuesta por los partidos de la oposición en la localidad, ante la que Villalobos afirma que «fue siempre analizada y autorizada por los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Utrera». En relación a la vuelta del cine, Juan José Roldán, crítico especializado en cine, y colaborador de COPE Utrera (98.1 FM) y de Utrera Digital, ha explicado que «siempre es una grata noticia la apertura de un nuevo centro de ocio y entretenimiento, y más en esta época de incertidumbre para la salud pública pero también para la cultura que tantas restricciones está sufriendo. Los cines del centro comercial ‘Los Molinos’, rescatados por el buen juicio de la corporación municipal, tendrán que adaptarse en sus primeros días de andadura a unos horarios difíciles».