Las nuevas medidas impuestas por la Junta de Andalucía, «una tomadura de pelo» para los hosteleros de Utrera

Las nuevas medidas impuestas por la Junta de Andalucía, «una tomadura de pelo» para los hosteleros de Utrera

Las nuevas medidas anunciadas por la Junta de Andalucía no han sentado nada bien a los hosteleros de Utrera. El presidente de la asociación que engloba a este sector en la ciudad, Gabriel Galindo, las ha calificado como «una tomadura de pelo. Son una mala broma».

A partir del 18 de diciembre, se permitirá abrir desde por la mañana a las 18.00 horas, teniendo entonces que cerrar para volver a la actividad de 20.00 a 22.30 horas. «Nuestro sentimiento es de incredulidad», ya que esta decisión «no tiene ningún sentido». A juicio de Galindo, la Junta incurre en «el mismo error de siempre: estigmatizar los espacios más controlados, con aforos e higiene, como son los bares, mientras se invita a que las personas se desplacen a otros espacios donde existe menos control».

En palabras del presidente de los hosteleros utreranos, «se olvidan de nosotros. Solo nos necesitan abiertos para que sigamos pagando nuestros impuestos, no tienen en cuenta nuestro trabajo». Así las cosas, se ha mostrado en «desacuerdo» y confía en que «la fuerza de todos los hosteleros andaluces haga que se modifiquen las medidas».

En relación a posibles movilizaciones, Gabriel Galindo ha explicado que los hosteleros utreranos se sumarán a las protestas que se están organizando a nivel regional y que se producirán en los próximos días en las capitales de provincia.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

3 comentarios en «Las nuevas medidas impuestas por la Junta de Andalucía, «una tomadura de pelo» para los hosteleros de Utrera»

  1. Manuel López dice:

    Hay muchos bares que están haciendo su agosto y otros cerrando, unos se manifiestan públicamente y otros se quejan en sus bares y ni se les esperan en las manifestaciones, muchos tienen las mismas mesas que siempre nunca reducieron el espacio, también está la gente los que cumplen con mascarillas hasta que llegue la bebida o el alimento y otros que llegan sin mascarillas, los que fuman dentro de los bares y los que niegan en el bar lo que no niegan en sus casas, calles abarrotadas con el aliento de la gente en la nuca y eso que llevan mascarillas, juanma moreno prefiere el lobby de los comercios al de los hosteleros y saben por qué por que en el lagoh todos los trabajadores están cotizando y en la hostelería habitual de una calle de Triana por decir algo nunca han tenido a un trabajador cotizando.

    así que hagan un batiburrillo con lo dicho y luego saquen lo positivo del coktail.

  2. Juanma dice:

    Sr. Galindo, los impuestos que pagan los bares por veladores en las terrazas y por la basura son municipales no autonómicos. Le recuerdo que si los bares dejan de ganar dinero dificilmente tendran que pagar inpuestos por una renta que no reciben, es algo tan básico que debería sonrojarle y cuestionarle si los hosteleros utreranos están bien representados. Son muchos los sectores mas sometidos que el suyo, al menos Vds. tienen opción de actividad muchas horas al día, cosa que otros no tienen. Piense Vd. en el sector de ferias, celebraciones, caterings, conciertos, artistas, encuentros deportivos, etc. Esos si que llevan tiempo sin actividad. No les ví protestar cuando el que imponía el cierre total era el gobierno central. Sean responsables y solidarios y dejen de colaborar con los que pretende utilizar la pandemia para sus beneficios políticos. Esto es una pandemia y los que mueren son personas que ya nunca mas entraran en sus bares, pienselo.

  3. Jose dice:

    La verdad es muy complicado el equilibrio entre salud y economía, en el día de hoy en Andalucía ha habido casi 1200 contagio y mas de 30 muertos ¿Que puede hacer el gobierno andaluz? No aplicar ninguna restriccion, creo que no, las medidas deben seguir, como no se hagan después de la Navidad entraremos en la tercera ola del Covid y volveran las restricciones mas duras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *