
El mejor regalo que unos belenistas pueden hacer es precisamente el resultado del trabajo salido de sus manos. Y eso es lo que ha ocurrido en Utrera como homenaje a los colectivos y entidades que durante esta pandemia permanecen en primera línea.
La asociación de belenistas «El nacimiento» de Utrera se ha sumado a un proyecto puesto en marcha por la Federación Andaluza de Belenistas, con la fabricación de unos belenes muy especiales. La originalidad de esta iniciativa radica en que los personajes se han elaborado con piedra, decoradas a mano.
El vicepresidente de la entidad regional, Vicente Rodríguez, acudió a la Casa Surga, donde se celebró un acto con el que se quiere rendir homenaje a quienes «han sido y son nuestros protectores durante este tiempo tan difícil». De todos ellos dijo que son «permanente ejemplo de esfuerzo y constancia».
En su intervención habló de la unión «de todo el belenismo andaluz» para rendir tributo a esa «gran labor». Y estos días se materializa con la entrega de más de medio millar de misterios en toda la comunidad.
En concreto, de manos del presidente de la asociación de belenistas utrerana, José Carlos Navarro, recibieron estas piezas representantes de las tres Cáritas de Utrera –Santa María, Santiago y San José-, del comedor social «Santiago el Mayor», de Vopan, de Asoca, de la asamblea local de Cruz Roja, de la residencia geriátrica Reifs, de los sanitarios –el hospital de alta resolución y los centros de salud Utrera Norte y Utrera Sur-, de la Guardia Civil, de los Bomberos, de la Policía Local, de Protección Civil y del Ayuntamiento.
Todos ellos «fueron el motor anímico de una sociedad rota por quienes se han quedado en el camino», ya que «todos los que están hoy aquí nos han dado fortaleza». Así se expresó Manuel Naranjo, responsable de comunicación de la asociación utrerana, quien ejerció como mantenedor del acto.
Por su parte, el alcalde, José María Villalobos, quiso mostrar su gratitud a los promotores de la convocatoria «por acordarse de todas las personas que en tiempos difíciles han estado al frente de distintas situaciones». En palabras del regidor local, «esta ciudad ha demostrado que es tremendamente resiliente, algo que es fruto del trabajo de muchas personas». En este sentido, agradeció a cuantas personas están «cada día en la calle y a las asociaciones que están cuidando de que nadie se quede atrás».
El pianista Alberto Bocanegra puso el acompañamiento musical a una cita que también sirvió para presentar el cartel de la Navidad de Utrera, que cada año edita la asociación «El nacimiento» gracias al patrocinio de Anís Flor de Utrera. Se trata de una fotografía realizada por Manuel Jesús Lucas, un miembro de la propia entidad, quien ha querido plasmar «una escena costumbrista de un belén en el patio de armas del castillo, que no puede ser más utrerano porque incluso se observan mostachones».