
El alcalde ha anunciado la congelación de los impuestos y que se va a poner en marcha un plan de impulso económico que se desarrollará entre los años 2021 y 2023
La liquidación del presupuesto municipal de 2019 ha arrojado un superávit de 19,1 millones de euros, lo que supone un 6,45% más que el anterior, al aumentarse dicha cifra en más de un millón de euros. Lo ha anunciado el alcalde, José María Villalobos, quien ha explicado que ese resultado es fruto «de una gestión seria, responsable, que piensa que los servicios públicos hay que prestarlos de la mejor manera». Además, dicha cifra «viene a despejar las dudas que desde la oposición se intentaban sembrar, al coincidir con un año electoral en el que el gasto suele ser mayor».
En palabras del regidor local, una de las principales consecuencias derivadas del remanente de tesorería alcanzado es que el Ayuntamiento mantendrá congelados todos los impuestos y tasas municipales durante 2021: IBI, tasa de basuras,… De igual modo, ha comentado que «vamos a multiplicar el presupuesto destinado a Servicios Sociales casi un 100%, casi 500.000 euros destinados al pago de recibos de luz, agua y alimentos principalmente, para familias que están pasando un bache».
Por otro lado, el Ayuntamiento de Utrera, al igual que el resto de administraciones locales, podrá hacer uso de su remanente positivo de tesorería por primera vez desde 2013. En aquel momento, debido a la crisis económica, el ministerio de Hacienda obligaba a los entes locales a usar dichos remanentes solamente para amortizar deuda. Sin embargo, debido a la situación derivada de la pandemia, el Gobierno de España ha decidido suspender esta regla de cara al año que viene. Eso hará posible que «podamos destinar una buena parte de esos casi 20 millones a inversiones y a mejoras de calado en nuestra localidad».
Se trata de un plan de impulso económico en el que ya está trabajando el Consistorio con el que «relanzar la ciudad y luchar contra esta crisis económica». Se desarrollará entre los años 2021 y 2023, contando con dicha cuantía económica y con fondos procedentes de otras administraciones.
En ese sentido, Villalobos ha explicado que se plantean «una serie de proyectos en los que las zonas verdes y de esparcimiento van a jugar un papel crucial. A partir de ahora, el espacio público va a ganar importancia y las inversiones que primarán serán las relacionadas con la agenda urbana, con políticas medioambientales, con la recuperación del patrimonio…, todas ellas desde un punto de vista sostenible».
El primer edil utrerano ha puesto de manifiesto que «pocos Ayuntamientos pueden decir que la deuda bancaria es residual, como podemos afirmar en Utrera». Esta situación, ligada a la posibilidad de utilizar el superávit, «augura un futuro cercano en el cual vamos a poder hacer grandes inversiones que crearán muchos puestos de trabajo y transformarán la ciudad hacia mejor».
el año pasado paso lo mismo anuncio superávit y este año también pero aquien quiere engañar porque no termina las obras que tienen pendiente que llevan años sin terminar recortando subvenciones dejando horas estras sin pagar asin se engaña al pueblo pero los resultados estan por ve asin claro que tiene superávit y poco tiene con lo poco que hace
Es una vergüenza, la mayoría de ciudadanos y empresas han visto reducidos o incluso suprimidos sus ingresos como consecuencia de la pandemia, pero los políticos siguen gozando del privilegio de mantener sus sueldos y los impuestos. Nos cobran los mismos impuestos a pesar de que llevamos cerca de un año con la economía bajo mínimos. Ya está bien, hombre, ya está bien.
Pero vamos a ver Jose María, si con los actuales impuestos sobra dinero ¿ Porque te empeñas en mantenerlos en lugar de bajarlos? ¿No te parece bastante la ruina que el Covid-19 nos ha traido? Deja de gastar en chorradas y cobrar tasas abusivasn atiende la petición de autónomos y familias. ¡¡ BAJA LOS IMPUESTOS !!