
La consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha notificado este miércoles la presencia de 13 nuevos positivos en Utrera por coronavirus. En las últimas dos semanas, son 246 los registrados en la localidad –frente a los 254 del día anterior-, haciendo que la tasa baje de 501 a 485 contagios por cada 100.000 habitantes.
La cifra de 100.000 habitantes es la que se toma como referencia para analizar la situación de la crisis sanitaria en cada ciudad, región o país. Por ello, al tener Utrera un total de 50.728 personas censadas, debe adaptar sus datos para que la estadística se adapte a la manera de medir a nivel mundial.
En relación a los curados, la consejería de Salud ha comunicado este miércoles otros tres. De este modo, actualmente son 182 los utreranos que oficialmente han logrado superar la enfermedad.
Mientras, los registros de fallecimientos no varían. Así, son 23 las personas que han muerto como consecuencia de la COVID-19 en Utrera desde el inicio de la pandemia, de las cuales 21 corresponden a esta segunda oleada.
Los Molares y El Palmar de Troya
En cuanto a la situación de la pandemia en El Palmar de Troya, este miércoles no se suma ningún nuevo positivo, siendo 33 los contabilizados en las últimas dos semanas. De este modo, la tasa de contagios pasa de 1.539 a 1.410 por cada 100.000 habitantes.
Mientras, en Los Molares también se mantiene la estadística sin ningún nuevo contagio, y la tasa sigue siendo 115 positivos por cada 100.000 habitantes.
Al ritmo de 249 contagios cada 14 dias tardaremos casi 8 años en que los 52.000 habitantes de Utrera se contagien en su totalidad. Dicho de otra manera, suponiendo que estuviéramos siempre como ahora, es decir con mascarillas, distanciamientos, restricciones de aforo y movilidad, al final todos nos contagiaríamos tarde o temprano. El problema es que la economía y el país colapsaría mucho antes. O nos tomamos en serio, con agilidad y con rigor, la localización, el rastreo y el aislamiento de los contagiados, como han hecho los chinos, o nos vamos al carajo. Dejen ya de marear la perdiz esperando la vacuna y tomen el toro por los cuernos antes de que nos pille.