
La administración autonómica también indica que las reuniones en los bares no podrán superar las seis personas, quedando igualmente prohibido el consumo en barra
El consejo de gobierno de la Junta de Andalucía ha anunciado nuevas medidas restrictivas para la ciudad de Utrera. Las más destacadas tienen que ver con el funcionamiento de los bares y restaurantes, que verán limitada su actividad una vez sean publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), entrando en vigor el domingo.
Así, esos establecimientos tendrán como cierre las 22.00 horas, a excepción de los servicios de entrega de comida a domicilio. Además, han de limitar el aforo al 50%, tanto en espacios interiores como exteriores, no estando permitido el consumo en barra. Además, la ocupación máxima será de seis personas por mesa o agrupación de mesas.
Por otro lado, los comercios no podrán superar el 50% del aforo permitido y tendrán también como hora máxima de cierre las 22.00 horas, a excepción de los establecimientos farmacéuticos, médicos, veterinarios, de combustible para la automoción y otros considerados esenciales.
La administración andaluza impone restricciones en los comercios, en las celebraciones, en los velatorios y entierros, en los parques, en las actividades deportivas, y prohíbe el mercadillo
En el caso de celebraciones nupciales y de otras ceremonias civiles y religiosas, el número máximo de participantes será de 30 personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre, que deberán permanecer sentados. Mientras, la asistencia a los velatorios se limitará a un máximo de 15 personas en espacios al aire libre o 10 en espacios cerrados, sean o no convivientes; y los entierros serán de un máximo de 15 personas, entre familiares y allegados, además del sacerdote.
La nueva orden de la Junta de Andalucía prohíbe igualmente la apertura del mercadillo. Y en relación a la práctica deportiva, podrá realizarse, tanto al aire libre como de interior, siempre que no se supere el 50% del aforo máximo permitido de la instalación. La práctica deportiva en grupos se limita a un máximo de seis personas. A todo ello se suma la suspensión de la actividad en los parques y jardines públicos, así como parques infantiles de uso público. Tampoco se permitirán visitas ni salidas a los usuarios en los centros socio-sanitarios de carácter residencial.
A nivel regional, la Junta ha decidido endurecer el uso de las mascarillas en los bares y durante la práctica deportiva
Todas estas medidas tendrán una vigencia de 14 días, entrando en vigor a las 0.00 horas del domingo. El anuncio que afecta a Utrera también se ha hecho extensivo a otro amplio ramillete de municipios andaluces. Se sigue así la línea marcada en la ciudad de Granada.
Por otro lado, el consejo de gobierno ha anunciado otras medidas que afectan al conjunto de Andalucía. Así, ha decidido endurecer el uso de la mascarilla en los bares, haciendo que sea obligatoria en todo momento –incluida la espera de la comida y bebida, y la sobremesa-, salvo para comer o beber. En cuanto a la práctica deportiva, si se realiza al aire libre en espacios donde confluyen más personas, también tendrá que usarse la mascarilla.
Ojala me equivoque, esas medidas se tomaron en Granada y no ha servido para nada casi ha duplicado el número de contagio y ahora se plantea el toque de queda, esperemos que en Utrera no ocurra igual, así que extrememos las medidas de seguridad.
La ruina será total, no moriremos de covid, igual morimos de pobreza…
los politicos solo prohiben mientras no hacen nada realmente bueno para frenar el covid. no hay seguimentos a los enfermos, las pruebas tardan entre tres y cuatros dias, los medicos de atencion primaria no atienden. la unica preocupacion en prohibir
Buenas tardes,
Que los médicos de Atención Primaria no atienden?? Antes de hablar y generalizar hay que estar más informado. Lo dice alguien que está cada día en un Centro de Salud. Nada más que añadir.
Toda la razón del mundi