
A sus 34 años, el utrerano Rubén Cruz se ha convertido en el último fichaje del Club Deportivo Utrera. En esta entidad dio sus primeros pasos en el mundo del fútbol antes de marcharse a la cantera del Betis. Con un amplio currículum en Segunda y Segunda B, el atacante cree que es el momento de regresar a «casa» y conseguir el ascenso a la liga de bronce.
-¿Contento con su llegada al Club Deportivo Utrera?
Estoy muy feliz de volver a mi casa, a mi tierra, a mi ciudad, y a mi club. Es un paso pensado desde hace mucho tiempo y tengo muchas ganas, mucha ilusión. Además, el club está haciendo las cosas muy bien y por lo tanto, eso, ha hecho que ni me lo piense.
-Regresa al Club Deportivo Utrera, que fue donde empezó a dar sus primeros pasos antes de marcharse a la cantera del Betis…
Vuelvo al Club Deportivo Utrera, al que le debo mucho. Es donde me he criado, donde me han dado esos valores que me han formado como futbolista. Llego en un momento bueno, en el que tengo fuerzas, ganas e ilusión en este proyecto.
– El director deportivo, Israel Bascón, sobre su fichaje contaba que llevaba mucho tiempo intentando cerrarlo y que no había sido nada fácil…
Con Israel tengo una amistad desde hace muchísimos años. Creo que es el compañero con el que más veces he compartido vestuario. Siempre hemos tenido contacto. Israel tenía muchas ganas de que viniera y la verdad es que no me ha tenido que convencer porque sé cómo trabaja la entidad. Y espero que este año, con su buen proyecto y con mis ganas, pongamos al equipo donde se merece. Tanto la entidad, como Israel y yo hemos hecho un esfuerzo.
-¿Cómo se forjó este fichaje?
No voy a engañar. Yo quería seguir intentando luchar por un objetivo, mi objetivo era buscar un equipo que disputara los play off a Segunda División. Y así siempre se lo he transmitido a Israel, que si hubiera una opción de ir al Utrera es que ese objetivo, que es luchar por ascender a Segunda División, lo viera lejos o no me llegaran las ofertas que me ilusionaran. Y le comenté que lo veía difícil, que podía seguir jugando en Segunda en clubes importantes, pero que no me ilusionaban los proyectos. Así que le dije «Necesito el estímulo de alcanzar algo, creo que es el momento de ir al Club Deportivo Utrera, intenta llevarme allí».
-¿Cómo le ha recibido el equipo?
El primer día de entrenamiento estaba nervioso como si fuera juvenil, pero la plantilla me recibió muy bien. Es una pena las circunstancias que estamos atravesando, que como todos sabemos que tenemos que mantener las medidas de seguridad y no nos podemos abrazar, pero me encontré un equipo sano, un equipo unido y espero que sea así, durante toda la temporada.
– ¿Qué le parece Jesús Galván?
A Jesús lo conozco de su etapa en Huesca, tenemos compañeros con los que compartimos amistad, y la verdad es que está haciendo una labor importante y también su segundo, que fue mi compañero en Écija.
– ¿Qué le transmite Galván?
Es hombre de fútbol, y como entrenador es bueno, sus números están ahí. Yo estoy deseando ponerme a su servicio para aprender de él y que me pueda sacar el mayor rendimiento como futbolista.
– ¿Su aspiración en esta nueva etapa en el CD Utrera es ascender a Segunda División B?
Ahora mismo es el día a día, ponerme en forma puesto que he estado siete meses sin pisar el verde desde que tuvimos el parón. En cuanto a mi objetivo a largo plazo es ayudar al Utrera a convertirse en un equipo lo más profesional posible y aspirar a lo máximo. Aportar goles, valores a la cantera y ojalá que logremos algo importante para Utrera.
– ¿Se puede soñar con el ascenso?
Se puede soñar si todos remamos a un mismo son. El Utrera está haciendo las cosas muy bien y eso tiene un camino. Puedes tardar un año o tres, pero al final ese trabajo te coloca en tu sitio. Esperemos que sea así, y que pueda aportar mi granito de arena al crecimiento de la entidad.
– ¿Hay mucha competencia en la zona de ataque?
Es bueno para todos. Al final que haya jugadores fuertes con un nivel alto es un beneficio para todos incluido para mí.
– ¿Qué balance hace de su trayectoria deportiva?
He tenido suerte en algunos proyectos y en otros no. Pero en todos los equipos por los que he pasado siempre he dado lo máximo de mí. Estoy muy contento y feliz por todo lo que he hecho en mi carrera deportiva. Todo lo que he conseguido me lo he ganado con mi trabajo en el campo, nadie me ha regalado nada.
– ¿Qué equipo le ha marcado más?
De todos me llevo algo. Independientemente de lo vivido en cada equipo, siempre me quedo con lo bueno e intento aprender de lo malo. Albacete me colocó en un lugar donde tenía muchas ganas de llegar, en el fútbol profesional y Cádiz por intentar luchar por un sueño que era jugar en Primera División.