Juntos por Utrera y Ciudadanos defienden que «lo lógico es que la Justicia investigue la compra de los cines»

Juntos por Utrera y Ciudadanos defienden que «lo lógico es que la Justicia investigue la compra de los cines»

La operación de compra del multicines del centro comercial «Los Molinos» por parte del Ayuntamiento vuelve a estar de actualidad. Después de que el asunto se archivara el pasado mes de abril, ahora la jueza del juzgado de primera instancia e instrucción número 1 de Utrera ha abierto diligencias contra el alcalde y contra el concejal de Cultura, y ha ordenado a la policía judicial que investigue dicho tema. Ha ocurrido tras estimar el recurso presentado por parte de Juntos por Utrera (JxU) y Ciudadanos (Cs), al que se ha adherido la fiscalía.

A raíz de ello, ambas formaciones políticas han puesto de manifiesto la «gravedad de los posibles delitos: prevaricación, tráfico de influencias y malversación». Lo ha afirmado el portavoz de JxU, Francisco Jiménez, quien ha comparecido ante los medios de comunicación para valorar la situación de este asunto. Por su parte, la portavoz de Cs, Isabel González, no pudo estar en dicha convocatoria debido a asuntos de salud.

Jiménez ha reconocido que «fue una sorpresa que la jueza no viera motivo para iniciar la investigación» después de que el pasado mes de marzo se presentara la denuncia, lo que motivó el recurso que ahora se ha admitido. El edil considera que «existen dudas más que razonables» sobre el modo en el que se acometió la operación de compra de dicho inmueble, por lo que ha defendido que «lo lógico es que la Justicia lo investigue».

En este sentido, el portavoz de Juntos por Utrera ha puesto de manifiesto que uno de los delitos señalados por ambas formaciones es el de prevaricación, que podría conllevar una pena de entre 9 y 15 años de inhabilitación para cargo público. En cuanto al posible delito de malversación, Francisco Jiménez considera «escandaloso que se produjera un sobreprecio de 230.000 euros en la compra, en pocos días». Sobre esta cuestión, ha afirmado que «no hay ningún informe técnico que dé el visto bueno a ese incremento brutal». «Es absolutamente escandaloso y va a ser muy complicado que puedan justificarlo», asegura.

En cuanto al relato de los hechos, el concejal ha explicado que todo comenzó en un pleno extraordinario celebrado el 6 de junio de 2019, en el que se aprobó el aumento de la partida destinada a la compra de inmuebles. «No nos dieron más detalles sobre qué era lo que se pretendía adquirir, aunque reservaron 900.000 euros», comenta.

Fue el 14 de junio cuando la empresa Hermanos Tagua compró los cines, por 450.000 euros, «según se recoge en el Registro de la Propiedad». Y a la jornada siguiente, en el pleno de investidura, el alcalde, José María Villalobos, anunció el acuerdo para la adquisición de dichas instalaciones por parte del Ayuntamiento. Esto hace llevar a Jiménez a afirmar que «el Consistorio teledirigió la compra realizada por Hermanos Tagua».

Posteriormente, el 5 de julio, se produjo la firma del contrato de arras entre Villalobos y la empresa Hermanas Tagua, «a pesar de no contar con la autorización de la junta de gobierno local, que es un paso previo necesario. Fue una semana más tarde cuando la junta de gobierno lo aprobó, y en ese momento se miente al presentar un documento en el que se dice que la compra se hizo por 680.000 euros».

La operación culminó el 13 de agosto de 2019 con la adquisición por parte del Ayuntamiento, en la que «asistió como notario José Montoro, a pesar de que ya ejercía como concejal de Cultura del gobierno municipal y estaba obligado a abstenerse». De esta forma, el Consistorio ha desembolsado «680.000 euros, a los que se suma el 21% del IVA y el resto de impuestos que se eximen a Hermanos Tagua. En total, 822.800 euros».

Por otro lado, en octubre del pasado año, «el alcalde dijo, en declaraciones a la prensa provincial, que el intermediario había obtenido 45.000 y 22.000 euros. Pero, aunque se tuviera la mejor intención, el Ayuntamiento no puede utilizar la figura del ‘conseguidor’, no se puede hablar con un particular para que gane dinero con esta operación».

Así las cosas, Francisco Jiménez considera que «todo el proceso de la compra de los cines está lleno de irregularidades. La de mayor envergadura es el sobreprecio de 230.000 euros en pocos días».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

2 comentarios en «Juntos por Utrera y Ciudadanos defienden que «lo lógico es que la Justicia investigue la compra de los cines»»

  1. Juan Carlos dice:

    Esto huele a cuerno quemado

  2. SiempreXUtrera dice:

    Este es el asunto mas oscuro desde la epoca de Pepe Dorado y tendra que aclararlo Villalobos ante el juez o ante el pueblo. Lo que hay detras es simple: un conseguidor que se lo lleva calentito y un cine que nunca abre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *