Panadería Obando invertirá siete millones de euros en quintuplicar sus instalaciones en el nuevo polígono «Innova Torno»

A finales de agosto se daba a conocer públicamente el proyecto de desarrollo del nuevo polígono industrial «Innova Torno», un espacio con 30.000 metros cuadrados para crear empleo en Utrera. En ese sentido, siguen dándose pasos adelante al empezar a darse a conocer nombres propios de empresas que se situarán en ese recinto.

Es el caso de la utrerana Panadería Obando, que va a construir un gran recinto para mejorar sus instalaciones y ampliar su producción. En concreto, va a levantarse un edificio de 10.200 metros cuadrados con los siete millones de euros de inversión de la citada firma tiene reservada para el proyecto.

Uno de los responsables de la empresa, Víctor Obando, ha explicado que actualmente disponen de 2.000 metros cuadrados y unos 50 trabajadores. Al quintuplicar el tamaño de sus instalaciones, confía en poder aumentar en dicha proporción el número de empleados.

Otro de los gerentes de la firma utrerana, Jaime Obando, ha puesto de manifiesto que, al contar con mayor espacio, «podemos disponer igualmente de más tecnología en maquinaria de desarrollo, que nos permita disponer de la capacidad de producción que necesitamos». De hecho, adelantó que sobre la mesa tienen contratos «con las mayores cadenas de España e internacionales, y empezaremos a suministrarles nuestros productos cuando estén las nuevas instalaciones funcionando».

Terrenos donde se levantará el nuevo edificio de Panadería Obando

En algo más de un año se espera que pueda abrir sus puertas el nuevo recinto de Panadería Obando. Según explicó, en principio está previsto que dicho edificio aglutine las instalaciones que ahora dispone en la calle Cristo de los Afligidos y en la Carretera Amarilla, uniendo de esta forma toda su producción.

Los terrenos donde se levantará la nueva sede de dicha empresa se encuentran en «una de las zonas más privilegiadas del polígono», como explicó el arquitecto de la obra de urbanización, Juan Luis Álvarez. Sobre el diseño del edificio, comentó que «se plantea un proyecto que permite cubrir una superficie de una hectárea con tan solo siete pilares intermedios, a base de estructuras de hormigón prefabricado con vigas de entre 30 y 40 metros». Eso ofrece la posibilidad de disponer de un espacio «muy versátil» para poder adaptarlo a las necesidades de Panadería Obando.

Sobre el conjunto del polígono industrial, indicó que la obra de urbanización estará finalizada antes de que termine el año, mientras que en un mes aproximadamente está previsto que se acometa el asfaltado.

En la presentación del proyecto estuvo también el alcalde, José María Villalobos, quien agradeció a la familia Obando «la apuesta que está haciendo por Utrera». Dijo que es una «empresa de referencia» y puso en valor su expansión internacional, al hacer que sus productos lleguen a numerosos países del mundo.

También tuvo palabras para el grupo Sánchez Noriega, que está encargándose de pone en marcha el polígono industrial, ya que «el trabajo colectivo es muy importante» para el desarrollo económico de la ciudad. «Han sido tres años intentando reactivar este espacio, y al final han convergido los intereses de todos para que sea una realidad», destacó, comentando que «empresas fuertes como Panadería Obando han apostado por él, y eso está provocando un efecto llamada», permitiendo «poner en carga este suelo, con el objetivo de generar empleo y riqueza».

 

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *