
Que la situación de la pandemia en Utrera no es nada halagüeña es algo que el alcalde viene avisando desde hace algunas fechas. Con solo echarle un vistazo a las estadísticas se puede apreciar el crecimiento exponencial de los positivos por COVID-19, algo que incluso ha llevado al regidor local a pedir que la Junta de Andalucía decrete medidas de restricción de la movilidad y de los contactos sociales para frenar la imparable curva de contagios.
Siguiendo los datos que a diario publica la consejería de Salud de la Junta de Andalucía, es posible contemplar el dudoso honor que supone para Utrera ocupar la parte más negativa del ranking provincial. De hecho, tomando como base las cifras de este viernes, la tasa de contagios registrada en la localidad utrerana es del 239% con respecto al conjunto de la provincia. Así, mientras que la media se encuentra en 161 positivos por cada 100.000 habitantes, en Utrera se dispara hasta los 384.
Si se entra en el detalle, tampoco la ciudad sale bien parada, al encontrarse en el «top ten» de entre las que ofrecen peores datos. En concreto, solo nueve municipios tienen una tasa de contagios más alta que Utrera, todos ellos de menor población. Casariche es el pueblo con la tasa de PCR más alta, con 4.289 positivos por cada 100.000 habitantes; tras el que se encuentra Villaverde del Río (742), Arahal (604), Paradas (507), Algámitas (478), Peñaflor (645), Badolatosa (459), La Campana (455) y La Algaba (421).
En cuanto a las localidades con más de 40.00 habitantes, Utrera destaca desde el punto de vista negativo. La más cercana a los datos utreranos es Écija, a pesar de lo cual sus registros son mucho menores, al registrar una tasa de 208 positivos por cada 100.000 habitantes. Le siguen Alcalá de Guadaíra (171), Sevilla capital (132), Mairena del Aljarafe (113) y Dos Hermanas (102).
BUENAS NOCHES, SERIA CONVENIENTE QUE DE MANERA MUY URGENTE, EL AYUNTAMIENTO
GESTIONE LA SALIDA DE TRACTORES DESINFECTANDO TODA LA CIUDAD, SIN MAS DEMORA,
DANDOLES TODAS LAS FACILIDADES QUE LA SITUACION REQUIERE.
No tengo ni que salir a la calle, me basta con mirar por la ventana para ver a diario como se infringen las normas de mascarillas, distancia de seguridad, reuniones, etc. y mientras que la gente hace lo que les viene en gana sin que nadie les diga ni mú yo aquí encerrado viendo como mi pueblo se va por el desagüe.
Pienso que no se puede comparar Utrera con las otras poblaciones que la superan en la tasa de PCR por 100.000 habitantes ya que la mayoría son pequeñas poblaciones excepto La Algaba y Arahal que tienen más población pero que no superan los 20000 habitantes.
En las pequeñas poblaciones es más fácil controlar el virus, pero en Utrera es más complicado ya que según comento el alcalde había transmision comunitaria o transmisión local ,es decir que te contagias y no sabes como y el virus sigue circulando por la población.
Espero que la Junta de Andalucía apruebe la solicitud del alcalde aunque creo que sera insuficiente, debemos ir a un confinamiento total como se hizo en Marzo, estar 14 día todo cerrado y despues seguir con las medidas sanitarias.
Mal, muy mal !! Estábamos advertidos desde Marzo y aquí hemos dejado todo en manos de la responsabilidad individual y claro, ahora viene el alcalde pidiendo que cierren el pueblo. Genial !!!!!
El que está en el Top Ten es el alcalde, que se pensaba que esto no iba con Utrera.