
La pandemia de COVID-19 ha venido dejando momentos dramáticos, con el fallecimiento de muchas personas; ha provocado una crisis económica que está afectando a numerosos ciudadanos; y ha cambiado por completo la manera de afrontar la vida. Pero además de todo lo negativo que el virus ha traído consigo, también se ha despertado un sentimiento de unidad y de apoyo mutuo, que tuvo su especial reflejo en los momentos más duros de la pasada primavera.
España contempló cómo muchas personas pusieron todo de su parte para ayudar a la sociedad en cuanto ha venido siendo necesario, y ahora la prestigiosa empresa de comunicación Vocento ha querido ponerlo en valor en una emotiva ceremonia. Y entre las personas que han recibido el reconocimiento se encuentra el utrerano José María Martín Corrochano.
Comandante de la Unidad Militar de Emergencias (UME), él fue quien se encargó de coordinar las tres morgues provisionales que se instalaron en Madrid en los momentos más complicados, cuando la cifra de fallecidos se disparó en la capital española. Allí tuvo que hacer frente a un reto muy especial, distinto a los conflictos y guerras que ha vivido a lo largo de su trayectoria.
Junto al coronel Francisco José Calzado, el capitán utrerano ha sido el encargado de recoger el galardón en nombre de la UME. Al hacerlo, expresó el «gran orgullo que produce participar en este acto, junto a tantas personas y colectivos. Aquí han reconocido a muchos héroes callados, y me da alegría porque veo a mis hijos, a mis hermanos, a mis amigos representados en ellos, como participantes en este combate contra la pandemia», según ha reconocido, en declaraciones a COPE Utrera (98.1 FM).
Además de estos miembros de la UME, el acto contó con la presencia de representantes de colectivos de muy diverso tipo, como los sanitarios, el tejido empresarial, organismos de defensa y seguridad, residencias, voluntariado social y ONG, transportes, y sector servicios.