
Los artistas utreranos desembarcan estos días en la Bienal de Flamenco de Sevilla, que se desarrolla en la capital hispalense. Varios espectáculos contarán con presencia de Utrera, coincidiendo con la vigésimo primera edición de dicho destacado evento cultural.
A pesar de las complicaciones, la organización ha logrado plantear una opción de Bienal que, guardando todas las medidas de seguridad, permitirá a los aficionados al flamenco disfrutar de medio centenar de propuestas. En el cartel aparecen los nombres de Tomás de Perrate, Rafael de Utrera y Andrés Barrios, que cuentan con espectáculo propio, a los que se suman otros utreranos que también forman parte de diversas propuestas escénicas.
En cuanto al cantaor Tomás de Perrate, ofrecerá un recital bajo el título «Tres golpes». Será el 19 de septiembre, en el teatro «Lope de Vega», dando comienzo a las 20.30 horas. Junto a él, entre otros, estará el también percusionista utrerano Antonio Moreno.
Por su parte, el también cantaor Rafael de Utrera, se subirá igualmente al escenario del teatro «Lope de Vega» el día 23 del mismo mes. Lo hará junto al Trío Arbós, para ofrecer el espectáculo «Travesías», que se pondrá en escena a las 20.30 horas.
La destacada presencia utrerana en la Bienal de Flamenco cuenta también con la participación del pianista Andrés Barrios. Él actuará el 24 de septiembre, en el Alcázar de Sevilla, a las 22.00 horas, con una propuesta titulada «Universo Lorca».
Además de estos tres artistas que encabezan su propio espectáculo, también habrá otros utreranos que participarán en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Es el caso, por ejemplo, el percusionista Antonio Moreno, el saxofonista Juan M. Jiménez, y la guitarrista y cantaora María Marín, que van a colaborar en la propuesta escénica de la bailaora Leonor Leal -con el espectáculo «Loxa»-, donde igualmente también estará presente la voz de Tomás de Perrate. Será el 26 de septiembre, a las 21.00 horas, en el Teatro Central.