El incierto futuro de la hostelería en Utrera

El incierto futuro de la hostelería en Utrera

La asociación de hosteleros de Utrera, presidida por Gabriel Galindo, aglutina a 150 establecimientos de la ciudad

A comienzos de año, numerosos profesionales del sector de la hostelería de Utrera –la familia profesional que aglutina un mayor número de puestos de trabajo en la ciudad- comenzaron a mantener conversaciones para crear un organismo que sirviera como interlocutor con la administración a la hora de tratar problemáticas comunes. En aquel momento era la nueva ordenanza municipal para regular las terrazas y veladores lo que preocupaba a los hosteleros, pero este año 2020 nos tenía a todos reservada una sorpresa en forma de pandemia que ha terminado dando al traste con la vida tal y como la conocíamos. Atrás quedó esa nueva ordenanza y llegaron otros problemas con los que los hosteleros han tenido que lidiar desde mediados de marzo.

Ha sido la hostelería uno de los sectores más afectados por la pandemia y por las medidas que desde el comienzo de la desescalada se aplicaron en terrazas y en el interior de los bares y restaurantes. Por ello, la asociación de hosteleros de Utrera, que en la actualidad está formada por unos 150 establecimientos aproximadamente, está en permanente contacto con el objetivo de servir como nexo de unión, ofrecerse apoyo mutuo y seguir adelante en estas condiciones tan complejas.

Gabriel Galindo es en la actualidad el presidente de este colectivo, quien cuenta cómo «el sector está viviendo al día: no podemos hacer ninguna planificación porque no sabemos cuál va a ser el futuro. Realmente nadie sabe nada y estamos sumidos en la incertidumbre». Galindo recuerda que son muchos los bares y restaurantes que lo están pasando mal en estos momentos, en una situación que ya ha producido el cierre de «cuatro o cinco bares sólo en el centro» y que se ha cebado especialmente con los locales de ocio nocturno ya que, como él mismo recuerda, «las tres discotecas que hay en Utrera no han podido ni llegar a abrir».

Según los datos que han ofrecido en más de una ocasión fuentes municipales, la hostelería es con mucha diferencia el sector con mayor músculo económico de la ciudad, ya que de él dependen un millar de puestos de trabajo. Por ello resulta crucial que, siempre guardando todas las medidas de seguridad e higiene, sea posible que continúen con su actividad. En este sentido, Galindo entiende que se trata de un momento en el que se torna necesario que los hosteleros «podamos tener una comunicación más fluida y frecuente con el Ayuntamiento de Utrera, porque a fin de cuentas somos el sector más afectado por las nuevas normativas y sería fantástico que las pudiéramos conocer con antelación a través de mesas de trabajo, tal y como ocurre desde hace mucho tiempo entre el Consistorio y las asociaciones de comerciantes». Un trabajo de colaboración que, por ejemplo, ha servido para mantener un estrecho contacto con los representantes de las fuerzas de seguridad y la delegación de Seguridad Ciudadana para poder instalar de nuevo las terrazas con las directrices más amplias que redactó el Ayuntamiento de Utrera, con el objetivo de ofrecer más espacio a los bares para facilitar su labor.

Y es que una localidad como Utrera, acostumbrada a vivir en la calle y en espacios al aire libre, es completamente imposible de concebir sin la existencia de bares y restaurantes, tal y como todos pudimos comprobar al comienzo del estado de alarma, un momento en el que Utrera se convirtió en una ciudad fantasma. Una familia de profesionales que, desde que pudieron abrir con restricciones, están haciendo un importante esfuerzo humano y económico para poder cumplir todas las actuales exigencias y seguir trabajando en circunstancias verdaderamente complicadas para todos.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “El incierto futuro de la hostelería en Utrera

  1. jose dice:

    Como evolucione el virus dependera el futuro de los bares de Utrera, como siga subiendo los contagios aumentaran las restricciones y tantas trabas puede que algunos bares tengan que cerrar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *