El arte y la educación, protagonistas en la entrega de unos Mostachones de Oro para la historia

El arte y la educación, protagonistas en la entrega de unos Mostachones de Oro para la historia

La llegada del mes de septiembre trae cada año consigo la entrega de los Mostachones de Oro. Pero la edición de este año pasará a la historia por la manera de celebrar el acto, debido a las necesarias normas de seguridad frente a la COVID-19.

El patio de la Casa de la Cultura fue sustituido por el castillo que, debido a su mayor amplitud y a ser un recinto al aire libre, permitió la organización de esta convocatoria. Con la torre del homenaje como testigo, y ante un centenar de personas, la Orden del Mostachón quiso rendir homenaje al ámbito educativo y al arte. Y lo hizo premiando al instituto «Virgen de Consolación» y al cantante Enrique Montoya «Candela».

La distinción dedicada a poner en valor la trayectoria fue a parar a manos de Montoya, quien expresó el «honor» que supone para él recibirla. Este Mostachón de Oro «he de reconocer que es un premio me importa más de lo que pensaba, porque denota una reciprocidad de cariño». Además se mostró «muy honrado por ser el tercer miembro de una misma familia que consigue ser distinguido con él», tras su padre Enrique y su hermano Tate.

El encargado de glosar su figura fue José Montoro quien, por su cargo de concejal de Cultura, es miembro de la Orden del Mostachón. Él, que es «amigo y compradre» de Enrique Montoya, hizo un extenso repaso por la relación que a ambos une, y por la trayectoria académica, profesional y artística del homenajeado. Además, puso en valor los valores que caracterizan a «Candela», de quien recordó que «jamás ha dicho ‘no’ cuando ha sido llamado para fines benéficos».

En cuanto al hecho puntual de los últimos años, la Orden del Mostachón ha querido señalar al instituto «Virgen de Consolación». Su directora, Erundina Muela, expresó el «orgullo» que le supone «representar a toda nuestra comunidad educativa» al recibir un galardón que «nos ilusiona y nos anima a seguir trabajando». En su discurso, habló de cuanto significa esta institución educativa y recordó que la pandemia sorprendió al centro en plena celebración de sus bodas de oro.

Fue Milagros Rodríguez, como miembro de la Orden, la encargada de realizar el ofrecimiento de este Mostachón de Oro. Recordó sus inicios como un centro de Formación Profesional y habló de cómo fue ampliando sus enseñanzas. Además, dijo que, durante este medio siglo, «ha contribuido a evolución social, empresarial y comercial de Utrera y su comarca», siendo «motor de progreso y avance, incrementando el prestigio social de Utrera».

Como es habitual, el encargado de abrir el acto fue el presidente de la Orden, Antonio Cerdera del Castillo, quien tuvo palabras de afecto para los dos premiados. En cuanto a Enrique Montoya, habló de su «brillante carrera profesional en el ámbito de la medicina» -ha ejercido como dentista-, a lo que sumó «su dedicación de siempre al mundo de la música y, sobre todo, su constante vocación de servicio a Utrera». En relación al instituto «Virgen de Consolación», dijo que ha sido una institución «pionera a nivel andaluz en la formación profesional, permitiendo que muchos jóvenes utreranos pudieran desarrollar una formación que en su momento les estaba vedada».

El secretario de la Orden del Mostachón, Eduardo González de la Peña, ejerció como mantenedor y dio lectura al acta de designación de los premios. Por su parte, el alcalde de Utrera, José María Villalobos, cerró la convocatoria con referencias a ambos galardonados. De «Candela» dijo que, «cuando lo miramos, nos reconocemos en él»; y del instituto que «ahora nos damos cuenta de la importancia de los centros educativos como piedra angular de nuestra sociedad». También quiso agradecer públicamente el compromiso «de tantas personas, entidades, empresas y colectivos de Utrera que han trabajado y ofrecido su ayuda durante estos meses».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “El arte y la educación, protagonistas en la entrega de unos Mostachones de Oro para la historia

  1. Roberto dice:

    El acto estuvo bién. Anecdóticas, las reiteraciones de la presentadora del Instituto Virgen de Consolación y desafortunadas, las alusiones a la O.J.E , al franquismo y a la dictadura en la presentacion de una trayectoria tan apolítica como la de Enrique que nos regaló el concejal de cultura.
    Los discursos de la directora del Instituto y de Entique Montoya lo mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *