Utrera comienza el septiembre más atípico de su historia reciente

Utrera comienza el septiembre más atípico de su historia reciente

Comienza el mes de septiembre, esperado siempre con gran entusiasmo por la mayor parte de los utreranos. Sin embargo, en Utrera el ambiente dista mucho de parecerse a lo habitual en estas fechas.

Cuando el calendario marca la cercanía de las fiestas en honor a la Virgen de Consolación, todo son preparativos, montajes, arreglos, compras,… Pero casi nada de lo tradicional está sucediendo estos días. La actividad frenética que suele registrarse en el recinto ferial con la instalación de las casetas ha sido sustituida este año por la maquinaria que está trayendo consigo las obras de remodelación de esta emblemática zona de la ciudad. Una vez que se conoció la suspensión de la Feria de Consolación, se retomó un proyecto que, de cara a la edición de 2021, ofrecerá una nueva imagen del recinto. La desaparición de las dos casetas municipales que hasta ahora estaban situadas en la calle Toná, ya reducidas a escombros, dan buena cuenta del avance de los trabajos que transformarán ese enclave utrerano, con la intención de integrarlo en su entorno de una manera más amable.

En condiciones normales, el cartel anunciador de las fiestas patronales colgaría en todos los rincones del municipio, en algunos escaparates lucirían mantones y farolillos recordando las fechas que se avecinan, y las actividades deportivas y culturales de preferia estarían marcando la agenda de estos días. Ni albero, ni música, ni atracciones, ni luces, ni fuegos artificiales,… serán los protagonistas del mes de septiembre más atípico de la historia reciente de Utrera.

A pesar de todo ello, las miradas de los utreranos, como siempre, pero estos días de manera especial, seguirán puestos en su patrona. La novena en honor a «la del barquito en la mano» continúa su desarrollo con normalidad, aunque adaptándose a las necesarias medidas de seguridad que minimicen la presencia de la pandemia en la ciudad. La Virgen de Consolación, presidiendo su recién restaurado retablo, seguirá protegiendo con su manto al pueblo que custodia desde hace siglos y, como cada 8 de septiembre, continuará siendo la protagonista de unas fechas tan especiales como estas, aunque hayan desaparecido este año los ecos de la algarabía ferial.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *