Un paso más para recuperar la esencia del Castillo de Utrera

Un paso más para recuperar la esencia del Castillo de Utrera

Patrimonio ha aprobado el proyecto de restauración del lienzo norte de la muralla de este monumento

En el siglo XIII se colocaron las primeras piedras que iban a dar vida al castillo de Utrera, que terminaría convirtiéndose en una de las fortalezas básicas dentro de la denominada «banda morisca» -una línea defensiva ubicada en la frontera entre los reinos cristianos y los dominios musulmanes-. Desde entonces, el pequeño cerro en el que se encuentra esta construcción ha sufrido todo tipo de avatares, destrucciones, asedios y agresiones, que han hecho necesario que el Ayuntamiento haya puesto en marcha en los últimos años un complejo proyecto de restauración, que poco a poco va avanzando.

Los utreranos nunca han podido disfrutar convenientemente del que es el monumento más antiguo de la ciudad, ya que su estado ha sido siempre muy delicado. Actualmente se están sentando las bases para recuperar esta joya histórica, por lo que resulta importante cómo recientemente la comisión provincial de Patrimonio, un organismo que depende de la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, ha aprobado el proyecto de restauración del lienzo norte de la muralla del castillo.

«Se trata del punto en el que la muralla puede alcanzar mayor altura, incluso hasta 13 metros, y que se encuentra en la actualidad en muy malas condiciones», explica Javier Mena, técnico de Cultura del Consistorio utrerano e historiador que conoce en profundidad todos los vericuetos de este enclave. Todo depende del momento en el que puedan empezar las obras, aunque estima que se trata de unos trabajos «que podrían estar finalizados antes de finales de este año».

En los últimos años, el Ayuntamiento ha impulsado un ambicioso proyecto no sólo de restauración de diversos aspectos propios del castillo, ya que también se ha centrado en el ámbito paisajístico, abriendo nuevos espacios que habían sido ocupados por otras construcciones desde primeros del siglo XX. En esta tesitura tuvo lugar, por ejemplo, el derribo de dos inmuebles en la avenida de Fernanda y Bernarda, que han permitido a los utreranos tener perspectivas de este monumento completamente inéditas. «El castillo ha estado siempre oculto por las edificaciones que estaban en su entorno, y gracias a esta iniciativa poco a poco se van a ir recuperando numerosos espacios», cuenta Mena.

Según indica este proyecto, redactado por Antonio Jaramillo, se va a intervenir en la parte norte de la muralla del castillo, la que da a la plaza de Santa Ana, así como en los taludes que lindan con la muralla y el paso de ronda que las une. Como viene ocurriendo desde que comenzaron los trabajos en este enclave, se van a utilizar en todo momento materiales compatibles con la historia de este monumento.

Los operarios especializados van a llevar a cabo una completa limpieza de la vegetación que en las últimas décadas ha crecido de manera libre en los paramentos de los lienzos de la muralla, en las torres y en el paso de ronda. Una intervención en la que también está prevista la colocación de revestimiento de piedra natural con la terminación con mortero de color de la zona superior de la propia muralla.

Una vez que terminen todas las intervenciones proyectadas, los utreranos y visitantes podrán disfrutar de un agradable paseo en las faldas del castillo, donde se crearán una serie de calles peatonales que en la actualidad no existen. Un área para disfrutar de este monumento en la que como colofón final está previsto que se instale un museo de escultura al aire libre diseñado por el artista local Salvador García.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

3 comentarios en «Un paso más para recuperar la esencia del Castillo de Utrera»

  1. Mary dice:

    El Castillo esta mejor que nunca, con Curro estaba siempre cerrado y lleno de malas hierbas y sin espectaculos

  2. Miguebose dice:

    Me encanta los paso k da mi arcade er MEJORRRRR a ver si nos enteramos VAMOSSSS JOSÉ MARIA recupera el castillo de mi pueblo el mejor del mundo Utrera viba el flamenco y el arte de Utrera pero no kreo en las mascariyas lo dise migue bose y el cadtollo abandonado es una vergueza tienen q poner flamenco o Miguel vose

  3. Fermín vaquero amor dice:

    Complaceis informando. Gracias.¡Ánimo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *