
Un día más, la estadística de enfermos por COVID-19 en Utrera vuelve a subir. En esta ocasión, lo hace sumando otro positivo, tras los registros publicados este jueves por parte de la consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
Con esta nueva subida, actualmente son 12 los utreranos que se encuentran infectados por el virus, todos ellos aún activos. Estos positivos se han ido conociendo a lo largo de las últimas dos semanas, después de que el primer caso se conociera el pasado 30 de julio.
Según han señalado a Utrera Digital fuentes sanitarias, todos ellos se encuentran localizados, aislados y controlados por su médico de atención primaria, que está realizando el seguimiento a cada paciente.
Con los contagios registrados en esta semana, Utrera suma 43 positivos desde el inicio de la pandemia. De ellos, 29 lograron superar la enfermedad y dos personas fallecieron.
Los sanitarios recuerdan que, en caso de presentar síntomas de COVID-19 o de haber tenido contacto con alguna persona que haya infectada por el virus, nunca debe acudirse al centro de salud a comunicarlo. Frente a ello, debe permanecerse en la vivienda y llamar a su propio centro de salud o al teléfono 900 40 00 61, que ofrece servicio las 24 horas del día y ofrecerán las pautas que se deben seguir.
Los Molares estrena su registro de COVID-19
Por otro lado, la cercana localidad de Los Molares ha estrenado su registro de enfermos por coronavirus. Desde que la pandemia comenzó a extenderse, por ahora se había librado de la enfermedad, pero la situación ha cambiado este jueves.
Según los datos facilitados por la consejería de Salud, este municipio contabiliza su primer caso por COVID-19.
La informacion no puede ser mas mala.
Cuantos asintomáticos, cuantos mayores, cuantos focos, cuantas familias, cuantos ingresados, ¿ Sehan hecho restreos? ¿Cuantos test se han hecho a los contactos?
De verdad Sr. Alcalde, hágaselo mirar y sea mas exigente con la Consejería o ponga en nuestro conocimiento una información mas valiosa.
Para luchar contra la pandemia hay que extremar las medidas sanitarias y tenemos que ser concientes que estamos ante una nueva normalidad, la normalidad de antes de la pandemia tardara en llegar todavía.