El Potaje Gitano de Utrera «más seguro de la historia» pondrá en marcha más medidas de las que exige la normativa

El Potaje Gitano de Utrera «más seguro de la historia» pondrá en marcha más medidas de las que exige la normativa

El festival flamenco más antiguo de España prepara su sexagésimo cuarta edición, que tendrá lugar el 29 de agosto en la plaza de toros de Utrera. Será el Potaje Gitano «más seguro de la historia», como han puesto de manifiesto desde la hermandad de los Gitanos, que organiza dicho evento.

Los responsables de esta entidad han querido tranquilizar a los ciudadanos, ante la celebración del festival, recordando que las medidas de seguridad que van a implementarse «superan con creces las exigencias que marca la normativa vigente». Andrés Jiménez y Marta Torres, de la diputación de Mayordomía de la corporación religiosa, han hecho un repaso por cuantas medidas van a marcar dicha celebración, algo que ha llevado incluso «a que otros muchos eventos se estén poniendo en contacto con nosotros, para copiar el formato del Potaje Gitano, porque ya incluso antes de la actual crisis sanitaria contábamos con las medidas necesarias, que ahora hemos reforzado».

Así, la normativa establece un máximo de 1.500 asistentes a este tipo de espectáculos, pero la hermandad de los Gitanos ha decidido rebajarlo al 40%, reduciendo el público a 600 personas. Como es habitual, se instalarán mesas para grupos de 10 espectadores, entre las que habrá una distancia de 2,80 metros, muy por encima de lo que marca la ley. Además, habrá dos pasillos centrales de tránsito y uno perimetral, de 2,50 metros, que servirán exclusivamente para acceder al recinto o para ir a los servicios, ya que estará prohibido deambular por el coso durante el festival. Según explicaron, un arquitecto se ha encargado de diseñar las medidas técnicas que se contemplan este año en un recinto que quedará dividido en tres sectores, para establecer distintas puertas de entrada y así evitar aglomeraciones.

En este sentido, solamente se permitirá la entrada de los grupos indivisibles de 10 personas que formen cada mesa, a los que se acompañará a sus asientos. Cada uno de ellos, en sus entradas, encontrará la puerta a la que tiene que dirigirse, para así evitar el flujo de asistentes sin un destino fijo. Además, se le tomará la temperatura por parte de Protección Civil y habrán de pasar por unas alfombras desinfectantes para el calzado –ninguna de estas dos medidas son obligadas por la normativa, pero la organización ha querido establecerlas-. También será necesaria la higiene de manos y el uso permanente de la mascarilla, salvo en el momento en el que los espectadores vayan a comer o beber.


Al evento acudirán 600 personas, en mesas de 10 espectadores, a una distancia de 2,80 euros cada una de ellas


Precisamente en relación al consumo en el interior de la plaza de toros, la hermandad ha decidido no instalar la habitual barra en la que poder comprar las consumiciones, por lo que cada persona tendrá que llevarse desde su casa lo que vaya a tomar. En cuanto a la tradicional degustación de potaje, no se servirá de una olla común para los 10 miembros de la mesa, sino que cada persona recibirá su plato individual ya servido.

Los mayordomos de la cofradía de la Madrugá utrerana explicaron que, a todas esas medidas de seguridad, se sumará la desinfección de todo el recinto, y la limpieza permanente de los servicios.

En relación a la procedencia del público que va a acudir al Potaje Gitano, pusieron de manifiesto que «casi todos los asistentes son de Utrera. También hay personas llegadas desde otras poblaciones del entorno, en las que la situación sanitaria está controlada. Hemos recibido solicitudes de otros muchos lugares, y en aquellos en los que se trata de poblaciones de alto riesgo, se ha decidido no venderles las entradas por salvaguardar la seguridad de todos los asistentes». En cualquier caso, a todas las personas que van a acceder a la plaza de toros ese día se les está pidiendo sus datos personales y de contacto, por si fuera necesario realizar algún rastreo por parte de las autoridades sanitarias, aunque tampoco esta medida la exige la normativa.


La hermandad recuerda que un centenar de personas, de manera directa o indirecta, «llevan un sueldo a sus casas gracias al Potaje Gitano»


En cuanto a la venta de las localidades, «el 95% ya están vendidas, lo que es una muestra de que la gente confía en la organización, porque conoce el formato del Potaje Gitano y sabe que se hacen las cosas de manera correcta».

Con todos estos datos sobre la mesa, desde la hermandad de los Gitanos piden a los utreranos «que confíen en nosotros. Comprendemos la preocupación de la gente, pero estamos trabajando de manera intensa para que todo salga perfecto, y la máxima seguridad existente va a estar ese día en el Potaje Gitano». De igual modo, recuerdan que «un centenar de personas, de manera directa o indirecta, dependen de este festival para poder llevar un sueldo a sus casas», al tiempo que ponen en valor «el trasfondo benéfico que tiene este evento, ya que con el dinero que se recauda podemos atender la bolsa de caridad de nuestra hermandad».

Ante algunas críticas recibidas en las redes sociales por mantener la programación de este evento, afirman que «la hermandad de los Gitanos no se merece lo que está teniendo que pasar por organizar el festival». Además, «las personas que forman parte de la organización son sensatas y responsables, y si la situación sanitaria empeora en Utrera, que a nadie le quepa duda de que se tomaría una determinación drástica y se suspendería el festival. Pero pedimos que confíen en nosotros, porque el Potaje Gitano no es el único festival ni concierto que se celebra en toda Andalucía».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

6 comentarios en «El Potaje Gitano de Utrera «más seguro de la historia» pondrá en marcha más medidas de las que exige la normativa»

  1. Carlos dice:

    Al margen de cualquier tendencia política, no deben de conocer la situación sanitaria en todo el país, entre otras cuestiones, el control de la temperatura es inútil en asintomáticos. Quizás, un paseo por una UCI para ver en primera persona las consecuencias graves de este virus les dé un poco de sensatez ante semejante irresponsabilidad.

  2. Es curioso pero cuando el inicio de la pandemia el alcalde quiso recluir todos los perros en casa, una medida que se le dijo cienes de veces que no podía hacer ya que las ordenanzas municipales estaban suspendidas por el mando unico. Hasta el gobierno tuvo que recordar a los ayuntamientos que no podían poner nuevas normas. Y aun hoy no se ha pronunciado al respecto. Sin embargo cuando si tiene poder para tomar ciertas medidas no lo hace. Solo espero q ya q este ayuntamiento esta demostrando no tener cabeza si lo tengan los organizadores para suspenderlo. En toda España se están suspendiendo todo tipo de eventos en vista de lo que se nos viene encima y nosotros aquí de fiestecita.

  3. Db dice:

    Solo una pregunta aquellos que quieren suspender este tipo de eventos: porque no opináis cuando Estáis en un bar a menos de 1 m de otras reuniones Sin mascarillas y saludando a todo el qué pasa pegado a tu asiento. Se os olvida si puede ocurrir algo. Si esto es factible Para vosotros: porque un evento organizado con todas las medidas de seguridad exigidas, No? Porque?

  4. Juan Fuentes dice:

    Hoy 3 casos mas de COVI esto lleva una velocidad de espanto en Utrera
    Por favor, Sr. Alcalde no se complique SUSPENDA YA EL POTAJE que no pasa nada si no se celebra este año, por el bien de todos los utreranos suspéndalo

  5. Aurelio dice:

    Así es
    De valientes está el cementerio lleno….
    No se porque hay tanto interés cuando los demás festivsles(caracola, gazpacho…) lo han suspendido y no pasa nada
    Dios quiera q no pase nada pero como pase tendremos q confinar a medio Utrera, con la repercusión económica, añadida por supuesto a la de la salud.
    Sr Alcalde no se complique la vida

  6. Jesus dice:

    Ya van siete casos en Utrera,no sabemos los que en realidad saldrán.Y estos salen con que con un centenar de personas llevan un sueldo a su casa.¿Por un dia un sueldo de un mes?¿Podeis enseñar los contratos?
    El alcalde será responsable,de lo que pueda pasar.¿600 personas con un virus en la calle que no tiene cura?¿Estáis locos o que?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *