En marcha las obras para ampliar los huertos sociales del parque del V Centenario con 48 nuevas parcelas

En marcha las obras para ampliar los huertos sociales del parque del V Centenario con 48 nuevas parcelas

Cada día es posible ver a decenas de personas mayores en el parque del V Centenario, cultivando los huertos sociales que desde hace años vienen funcionando en esa zona verde de Utrera. A pesar del importante número de estas parcelas que existen, la demanda sigue siendo importante, por lo que el Ayuntamiento ha decidido ampliar ese espacio.

El proyecto en el que está trabajando el Consistorio contempla la creación de 48 nuevas parcelaciones, que se situarán junto a las que ya existen, en el extremo del parque ubicado hacia el camino de la Espiritista. Será posible gracias al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), conocido antiguamente como PER, contando con un presupuesto de 203.400 euros.

En la superficie afectada se plantean dos zonas: una, con 28 huertos, que ocuparán 2.194 metros cuadrados; y la otra con 20 parcelas, extendiéndose en 1.774 metros cuadrados. Con un plazo de ejecución de ocho meses tras haberse iniciado los trabajos, es necesario instalar una red de riego que dé servicio a todo ese espacio, además de preparar el terreno para que tenga las condiciones óptimas que permitan llevar a cabo los diversos cultivos a lo largo de todo el año. A ello se suma la colocación de un vallado perimetral que diferencie esa zona del resto del parque y también la aísle, para eludir el acceso de otras personas ajenas.

Por otro lado, la creación de los citados huertos obliga a actuar en torno a un grupo de los naranjos que pueblan el parque del V Centenario desde sus inicios. En concreto, el proyecto contempla el desmontado de 82 de esos árboles, y el trasplante de otros cinco.

Con esta actuación se favorece la interrelación entre diferentes colectivos sociales, las alternativas de consumo responsable, la mejora de la calidad medioambiental y el autoconsumo de productos más sanos, y un recurso educativo. Diversos colectivos y asociaciones locales tendrán acceso a estos nuevos espacios verdes de cultivo urbano donde ese desarrollarán actividades relacionadas con el ocio, la formación y la educación.

Con la ampliación del espacio urbano destinado a huertos sociales, Utrera se suma a la línea ascendente que sigue España en este sentido. De hecho, entre los años 2000 y 2015 se han multiplicado por 10 los huertos urbanos. Estos espacios de cultivo metropolitanos tienen un crecimiento de unas 750 parcelas por año, en más de 300 localidades, llegando a ocupar una extensión total de 2,4 millones de metros cuadrados en todo el territorio nacional. La edil de Medio Ambiente y Cambio Climático, María José Ruiz, ha explicado que «esta expansión se debe una mayor conciencia de la alimentación sana -la mayoría de las producciones son ecológicas-, al deterioro ambiental de las ciudades, y a la coyuntura económica y financiera que ha vivido nuestro país en la última década».

Por su parte, el alcalde de Utrera, José María Villalobos, ha hecho también referencia a los beneficios sociales de estos huertos, ya que «facilitan la convivencia entre personas de todas las edades, además se plantearse como una actividad saludable, fomentando el ejercicio físico y el tiempo al aire libre en contacto con la naturaleza para grandes y pequeños». Según el regidor local, el Ayuntamiento «continuará con la labor educativa llevada a cabo entre los centros escolares y los huertos urbanos, como se ha venido haciendo hasta ahora. Estos proyectos socioeducativos son de vital importancia ya que, entre otros muchos aspectos, ayudan a que se creen relaciones intergeneracionales mediante la transmisión de las tradiciones agrícolas, culturales y sociales de nuestros mayores a los más jóvenes, contribuyendo a fijar estos conocimientos y valores».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “En marcha las obras para ampliar los huertos sociales del parque del V Centenario con 48 nuevas parcelas

  1. Rafael dice:

    Esta muy bien que el señor alcalde se preocupe por hacer huertos sosiales para todos los que quieran uno. Pero no se si abra pensado de donde van a sacar el agua que necesitan porque ya viene corta para los huertos que hay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *