
La pandemia de coronavirus ha llevado al traste numerosos proyectos e iniciativas que de manera habitual se desarrollan cada año. Ejemplo de ello son las «Vacaciones en paz» que hacen que todos los veranos un grupo de niños saharauis puedan disfrutar de dos meses en Utrera, al igual que en otros municipios.
Las restricciones derivadas de la COVID-19 han impedido que esos pequeños puedan vivir unas semanas en una realidad muy distinta a la de los campamentos argelinos de Tinduf donde residen. Además, gracias a esos viajes tienen la oportunidad de acceder a las revisiones médicas que se les realizan durante su estancia en España.
El pasado mes de abril se conocía la suspensión del proyecto este año, tras una decisión del Frente Polisario, la delegación saharaui en España y la coordinadora estatal de asociaciones solidarias con el Sáhara. Sin embargo, eso no ha impedido que la asociación «Amigos del Sáhara» de Utrera siga trabajando para hacer la vida algo más agradable a sus niños de acogida. En este sentido, ha decidido destinar una cuantía económica con la que ofrecerles, junto a otras entidades y administraciones, alimentos, juegos y actividades para este verano. Las fronteras de Argelia continúan cerradas, lo que impide enviar recursos humanos y materiales, aunque sí llega el dinero con el que comprar lo que necesitan.
Por otro lado, las familias de acogida que forman parte de la asociación utrerana han grabado sendos vídeos con los que tener presentes a estos niños, al tiempo que animar a los ciudadanos a formar parte de este proyecto. Para quienes cada verano reciben a los pequeños saharauis, este verano es especialmente triste, pero ya están pensando en la campaña de 2021. De cara a ese momento, siguen buscando familias y recursos con los que poder hacer realidad esas vacaciones especiales para los niños.
En esta ocasión iban a ser ocho los pequeños que llegaran a Utrera, con tres nuevas familias de acogida. Pensando en el año que viene, pretenden incrementar los recursos para que el número de menores que disfruten de estas «Vacaciones en paz» sea mayor. La asociación corre con los gastos derivados del viaje, mientras que las familias solamente tienen que atender las necesidades de los niños durante la estancia en la localidad. En este sentido, desde dicha entidad siempre han puesto de manifiesto que reciben más de lo que dan, al impregnarse del cariño, la humildad y la alegría de los saharauis.
Todas aquellas personas que quieren colaborar con la asociación o formar parte de ella, tienen disponible su página de Facebook o el teléfono 648 232 607, para poder contactar con sus miembros.