
Juntos por Utrera (JxU) ha reclamado al Ayuntamiento que habilite los recursos técnicos y humanos necesarios que hagan posible «terminar las esperas de los ciudadanos» ante la administración. Es una medida que ha presentado ante la mesa de seguimiento de la COVID-19.
El portavoz de dicha formación política, Francisco Jiménez, ha afirmado que a los utreranos «se le cierran las puertas del ayuntamiento y se les imposibilita la tramitación de las solicitudes para los planes de empleo y la renta mínima vital». En este sentido, recuerdan que el sistema para presentar la documentación es telemático, para lo cual se hace imprescindible contar con el certificado digital que otorga la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre. Así, una vez solicitado, «hay que acudir al ayuntamiento para validarlo antes de ser usado», pero «las citas las dan vía telefónica y, ante la avalancha de gente para este y otro asuntos, hay personas que llevan días y días llamando sin obtener esa cita y, en consecuencia, sin poder presentar solicitudes para nada».
Ante este escenario, reclaman que se dote al Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) de más líneas y personal específico para los certificados digitales «durante los días que haga falta para solventar la situación». Frente a ello, dicen que el alcalde solamente «se dedica a ampliar el plazo de presentación de solicitudes, del 15 de junio lo pasó al 15 de julio y ahora al 15 de agosto».
Así las cosas, «la pregunta es, si la gente ya en marzo necesitaba trabajar, cuánto cree el alcalde que pueden esperar. Todo ello sin olvidar que agosto viene siendo un mes prácticamente inhábil en la administración y que, con suerte, la gente no va a trabajar hasta cerca del mes de octubre». Desde JxU «no entendemos para qué tanto anuncio de planes y ayudas si los socialistas han sido incapaces hasta el momento de poner ni una en marcha».
Según han señalado desde Juntos por Utrera, esta situación se está dando solo en el Consistorio utrerano, ya que en Ayuntamientos como los de Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Los Palacios y Villafranca, entre otros, «aunque la atención esté restringida para algunas áreas, siguen funcionando los registros de entrada y la gente puede seguir tramitando personalmente y en el mismo día una gran cantidad de documentos».
Despues de conseguir el certificado y para la inscripción en la bolsa de trabajo sigo todo los pasos y al llegar a firmar y registro da error , me da la solicitud rellena y me la puedo descargar pero te queda la duda si esta todo correcto porque no puedes hacer la firma electrónica.
Para poder inscribirse en la bolsa de trabajo la verdad es muy difícil .
Aparte del certificado digital se necesita tener instalado un programa de autofirma de la Junta de Andalucia y para poder firmar tienes que tener instalado el certificado digital en el navegador Crhome , hago este comentario porque a mi me ha pasado , para poder inscribirte tiene que ser casi experto en informática .
En mi opinión deberían de facilitar el poder inscribirse de una manera presencial por el bien de los ciudadanos.