Anocheceres en el castillo, visitas a la luz de las velas, flamenco y degustaciones, propuestas turísticas de este verano en Utrera

Anocheceres en el castillo, visitas a la luz de las velas, flamenco y degustaciones, propuestas turísticas de este verano en Utrera

La ciudad de Utrera ha mostrado su apuesta por el turismo de cercanía para este período estival. En un verano atípico, la localidad ha puesto sobre la mesa varias propuestas que pretenden atraer a los visitantes y que puedan disfrutar del patrimonio, las tradiciones y la gastronomía locales.

Bajo el nombre «Destino Utrera. ¡Veranea con nosotros!», plantea media decena de actividades, que complementan la programación cultural anunciada para estos meses. El hotel «Palacio San Fernando», que en unos días abrirá sus puertas, ha acogido la presentación de dicha campaña. La edil de Turismo, María del Carmen Cabra, ha comentado que son cinco experiencias, que abarcan 23 días del verano, de las que podrán disfrutar más de 400 personas.

El castillo de la ciudad se convierte en uno de los atractivos de este plan. Con el título «Atardeceres», ofrece la posibilidad de subir a la parte alta de la torre del homenaje y disfrutar de la puesta del sol. Se acompañará de música, leyendas y una degustación. Pueden acceder 20 personas por turno, con una duración de 45 minutos, siendo una actividad gratuita. Tendrán lugar los jueves 9, 23 y 30 de julio, y el 6 de agosto.

En «Sabores de la Campiña», se ofrece a los asistentes la oportunidad de participar en una degustación de productos locales, maridados con cervezas y vinos de la tierra, huevos de las gallinas utreranas, aceitunas, dulces,… Tendrá lugar en el patio del pozo de la Casa de la Cultura, el 15 y 29 de julio y el 20 y 26 de agosto a partir de las 22.00 horas, con una duración de una hora y media. Los grupos serán de 15 personas, con un precio de 10 euros por participante.

Los más pequeños tendrán la oportunidad de «Jugar con Marco Topo», a través de un recorrido familiar por el centro de Utrera. Con la ayuda de la tableta o del teléfono móvil, se deben superar distintas cuestiones que se le presenten a dicho personaje en su lucha contra la COVID-19 y el malvado doctor Topo Loco. Esta actividad tiene una duración de dos horas, desarrollándose dos martes de julio (14 y 28) y otros dos de agosto (11 y 25). Es de carácter gratito, con 20 plazas por grupo y con salida desde la oficina de Turismo.

El flamenco no podía faltar tampoco en las propuestas turísticas de este verano. «Utrera, por amor al cante» es el nombre de un recorrido por el conjunto histórico de la ciudad, paseando por distintos enclaves vinculados con dicho arte. Con un guía, y acompañado por un guitarrista, podrán escucharse incluso cantiñas o seguirillas por la calle, antes de disfrutar de un fin de fiesta en la peña «Curro de Utrera». En grupos de 20 personas, de manera gratuita, se plantean los días 10 y 16 de julio y el 1 y 15 de agosto, a partir de las 21.30 horas. La salida será desde la oficina de Turismo, con una duración de dos horas.

La última de las paradas de este plan turístico tiene como protagonista a la parroquia de Santiago el Mayor. Allí se podrá disfrutar de una visita, a la luz de las velas, por distintos rincones de este templo. Bajo el nombre «Santiago nocturno», tendrá lugar tres días en julio (21, 23 y 30) y otros tres en agosto (4, 13 y 27), con grupos de 15 personas, cada plaza a 5 euros.

Para participar en cualquiera de estas actividades es necesario reservar previamente. Para ello ha de llamarse a la oficina de Turismo (95 487 33 87) o enviar un correo electrónico (oficinaturismo@utrera.org).

Todas estas iniciativas forman parte de una revista que ya puede encontrarse en los establecimientos hosteleros de la ciudad. Además, se va a dar a conocer en localidades del entorno, y a través de las redes sociales o mediante un código QR, para hacerla llegar al mayor número de personas posible. «Este verano queremos ofrecer una amplia agenda cultural a cualquier visitante que quiera acudir a Utrera», ha señalado Cabra, quien también ha explicado que las propuestas turísticas llegan como «una oferta añadida para los hosteleros».

Por su parte, el alcalde, José María Villalobos, ha puesto de manifiesto que «las crisis siempre son un momento de oportunidades, y esta tenemos que saber aprovecharla». En este sentido, ha afirmado que «el turismo de proximidad va a tener más importancia que nunca, y ahí es donde tenemos que hacer un esfuerzo, planteando nuestra ciudad como u destino seguro».

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

4 comentarios en «Anocheceres en el castillo, visitas a la luz de las velas, flamenco y degustaciones, propuestas turísticas de este verano en Utrera»

  1. María Dolores dice:

    Las personas que viven un poco a las afueras de Utrera lo tiene difícil porque cierran todos los accesos al centro y no hay un plan B
    Cómo una bolsa de aparcamiento o q el autobús llegue al centro centro hay personas con muy poca movilidad un circular interior y horario de verano

    1. Sergio dice:

      Señor alcalde cuide un poco su imagen qe representas a todo un pueblo un pelao y un afeitao no te vendría mal y ropita más elegante que tienes un cargo importante

  2. Juana dice:

    Buenos días, me gustaría poder imprimir esta noticia, sin publicidad y sin las fotos por supuesto, cómo puedo hacerlo. Gracias

    1. Foto del avatar Redacción dice:

      Hola. Al final de la noticia encuentras la opción ‘Imprimir’. Si pinchas ahí, se te abre la página con un formato básico para que la impresión sea mucho más limpia de contenidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *