
El pleno municipal ha aprobado las bases reguladoras de las ayudas extraordinarias a autónomos y pequeñas empresas, que contemplan 750.000 euros. El gobierno socialista ha sacado adelante esta medida, aunque lamentan que se haya producido con la abstención de Juntos por Utrera (JxU).
El PSOE ha mostrado su «sorpresa» ante la decisión del partido político que encabeza Francisco Jiménez, al que acusa de que «sólo han aportado crítica destructiva y ningún interés por sumarse a medidas que mejoran la vida de la gente. Han demostrado una vez más que lo único que les interesa es oponerse a todo lo que se haga en nuestra ciudad».
Según han expresado los socialistas, los miembros de JxU «están informados desde el pasado 6 de mayo e incluso han hecho aportaciones a la redacción de las bases». En este sentido, fue en la comisión especial de seguimiento a las medidas por el Covid-19, de la que forman parte todos los grupos políticos con representación municipal, cuando «tratamos este tema por vez primera». Sin embargo, «a la hora de la verdad, cuando llega la votación en el pleno para aprobar las bases de estas ayudas, han cambiado de postura y se han abstenido».
En palabras del PSOE, «no comprendemos cómo el principal partido de la oposición se ha puesto de perfil ante esta convocatoria de ayudas sin precedentes en la historia del Ayuntamiento de Utrera». A juicio de los socialistas, Juntos por Utrera «ha esgrimido argumentos peregrinos como que les parece insuficiente el plazo de solicitudes, las actividades económicas que se incluyen o la cuantía de las mismas».
La portavoz del grupo municipal socialista, María José Ruiz, ha recordado que las ayudas utreranas «son muy superiores si se comparan con el número de habitantes respecto de ciudades de mayor tamaño como Tenerife, Almería, Valencia, Santander, Córdoba o Sevilla». También ha destacado que incluyen actividades económicas «de las que muy pocas instituciones se han acordado: peluquerías, agencias de viajes, talleres de reparación o el sector del taxi. Son unas ayudas que van a llegar a cientos de autónomos y pequeños empresarios, trabajadores en definitiva que se han visto muy golpeados por el parón económico que estamos viviendo. Suponen un gran esfuerzo y es una muestra más de la importancia que le da al empleo nuestro alcalde Villalobos».
«Estas bases incluyen la posibilidad de que la cuantía sea ampliada si fuera necesario. Además, no es la única iniciativa que se está llevando a cabo desde el gobierno local, ya que también se van a sacar planes de empleos que darán un trabajo a cientos de utreranos y utreranas, se han diseñado dos bolsas de empleo para los oficios más afectados por la crisis, y se está trabajando en la elaboración de un plan estratégico de la ciudad o en la captación de fondos europeos», ha afirmado Ruiz.
JxU critica las bases para las subvenciones a autónomos
En relación a las bases reguladoras aprobadas por el pleno municipal, Juntos por Utrera acusa al gobierno socialista de «crear un galimatías» para la concesión de las ayudas a los autónomos. Lo califican como «un rosario de incoherencias, cuando no de errores en las mismas».
Por una parte, critican el «excesivo plazo para la concesión» de dichas subvenciones ya que, «una vez aprobadas y publicadas las bases, el Ayuntamiento se da a sí mismo un plazo de seis meses para resolver unas ayudas que, por su urgencia, deberían llegar a los afectados en el menor tiempo posible». Frente a ello, denuncian el «poco plazo» que se ofrece para la presentación de solicitudes, de 15 días, algo «incomprensible» mientras «el alcalde va a tener hasta seis meses para resolver».
Desde JxU también se hace referencia a la obligación que tendrán los beneficiarios de presentar sus solicitudes solamente de forma electrónica, algo «inadmisible cuando en Utrera hay multitud de pequeños empresarios que carecen de dichos medios». Asimismo, acusan de «oscurantismo» al gobierno, ya que «las ayudas se concederán por orden de solicitud y sin publicar en el tablón de anuncios o en la web municipal quiénes las han solicitado, a quiénes se les piden aclaraciones y a quiénes se les concede».
En cuanto al plazo de alegaciones, critican que, «si alguien presenta su solicitud y por algún motivo se le requiere alguna aclaración, entonces su solicitud pierde el puesto y pasa al último lugar. Norma que, a todas luces, raya la más absoluta ilegalidad en las relaciones entre los ciudadanos y la administración».
De igual modo, acusan de «discriminación a las agencias de viaje, se discrimina también en el montante económico a un sector tan capital para Utrera como es el de la pastelería, y se olvidan de las guarderías pero incluyen la formación para motos acuáticas».
Por todo ello, el portavoz de Juntos por Utrera, Francisco Jiménez, recuerda que su partido político aprobó la modificación presupuestaria para dotar de recursos a una medida «que consideramos buena para la reactivación económica de nuestra ciudad, pero no podemos más que estar en desacuerdo con el contenido de las bases que desde nuestro punto de vista dificultan la presentación de las solicitudes, además de los agravios comparativos que se crean al no darse a conocer públicamente la lista definitiva de los establecimientos adjudicatarios de la subvención».
El tejido empresarial y comercial de Utrera «se merecían otras bases de un equipo de gobierno al que sólo le preocupa su imagen de cara a la galería. Por todo lo anterior desde JxU hemos considerado lo más prudente una abstención: estamos a favor de las ayudas pero con unas bases diferentes».