La actividad cultural vuelve a la vida en Utrera con la reapertura de la exposición «Inspiradoras» en la Casa Surga

La actividad cultural vuelve a la vida en Utrera con la reapertura de la exposición «Inspiradoras» en la Casa Surga

La pandemia de coronavirus se ha llevado por delante la vida cultural de Utrera. El decreto del estado de alarma trajo consigo la suspensión de numerosos eventos que estaban programadas para esta primavera, una de las épocas del año con mayor actividad de este tipo.

Ahora que avanza el proceso de desescalada, la cultura vuelve al calendario local. Lo hace, por ejemplo, con la reapertura de la Casa Surga, que podrá ser visitada nuevamente a partir del 3 de junio. Y como inicio de las propuestas planteadas para dichas instalaciones, los ciudadanos tendrán la oportunidad de reencontrarse con la exposición «Inspiradoras».

Se trata de un repaso por algunas de las mejores obras del certamen nacional de arte contemporáneo «Ciudad de Utrera», coincidiendo con su cuadragésimo aniversario. Son trabajos que se centran en las mujeres, ya que se programó con motivo de los actos previstos por el Día de Mujer, el pasado mes de marzo. La expansión del Covid-19 llevó al Ayuntamiento a cerrar el edificio, antes incluso del decreto del estado de alarma, por lo que se ha querido retomar la agenda con esta cita.


El 3 de junio abrirá la Casa Surga con una muestra que repasa las cuatro décadas de vida del certamen de arte contemporáneo


Hasta el 14 de junio podrá visitarse, con entrada por la avenida María Auxiliadora, y salida por la calle Ramón y Cajal. Permanecerá abierta de miércoles a domingos, de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas, con entrada libre.

Corría el año 1980 cuando tuvo lugar la primera edición del certamen de arte contemporáneo «Ciudad de Utrera», un evento cultural que en aquellos años tenía un enfoque más clásico, pero que con el paso del tiempo se ha convertido en un emblema de las nuevas tendencias y la vanguardia en el mundo del arte. Cuatro décadas después, el certamen sigue adelante, y para celebrarlo, la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Utrera planteó una exposición que recoge la historia de este certamen.

La muestra supone una nueva oportunidad para adentrarse en los secretos de un lugar mágico como es el centro cultural Casa Surga que, según explica el coordinador de Humanidades del Ayuntamiento de Utrera, Cristóbal Ortega, «tiene que ser un referente para la cultura contemporánea en Utrera y en toda la provincia». Así, las obras que forman parte de esta exposición se adaptan a la primera crujía de este histórico edificio, uno de los mejores ejemplos de casa señoriales que existen en toda Utrera.

Las obras que forman parte de esta muestra permiten viajar en el tiempo a través de las últimas cuatro décadas en las que se ha celebrado el certamen de arte contemporáneo «Ciudad de Utrera». Es posible contemplar las obras que se presentaban en los años 80, marcadas por un enfoque más clásico y oficial y, posteriormente, adelantar el calendario una década, para llegar a 1992, momento en el que el certamen experimenta un cambio radical –al igual que lo hizo la sociedad española-, que le iba a conferir una identidad completamente distinta.


Utrera tiene una magnífica colección de arte contemporáneo, con más de 300 obras incorporadas a lo largo de los 40 años del certamen


A partir de la década de los 90, el certamen cambió y el Ayuntamiento de Utrera introdujo una bolsa de compra para ir adquiriendo cada año una serie de obras. Todo ello influyó muy positivamente en la difusión del certamen, por lo que cada año presentaban más obras un número superior de artistas. Como muestra, hay que resaltar que en la edición de 2019 del certamen, se presentaron la friolera de 500 obras de artistas de todos los rincones de España.

Poco a poco, la colección municipal vinculada al certamen ha ido engrosando sus fondos, hasta contar en la actualidad con la nada despreciable cifra de 300 obras, entre las que hay piezas de artistas que hoy cuentan con un nombre importante en el mundo del arte. En este sentido, Cristóbal Ortega cuenta que «Utrera y los utreranos tienen una magnífica pinacoteca, una colección de arte contemporáneo que ya les gustaría tener a muchos museos a nivel nacional». Un evento que, hasta que tuvo que ser cancelado, ha sido disfrutado por más de 1.500 personas, a través de la cual también es posible disfrutar con la restauración de este valioso edificio.

Una exposición que también ha contando con visitas protagonizadas por colegios e institutos utreranos, que han podido entrar en contacto con la historia de un certamen, que ha sido capaz de situar a Utrera en el centro del arte contemporáneo a nivel provincial en las últimas cuatro décadas.

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *