
La concejalía de Servicios Sociales está experimentando de una manera especial el aumento de las necesidades de los ciudadanos. Cada día son más las solicitudes que llegan a dicho departamento, solicitando ayuda en el complicado escenario que se ha dibujado como consecuencia de la pandemia de Covid-19.
Por ese motivo, se hace necesario reforzar la plantilla de trabajadores, para que pueda gestionarse un mayor número de peticiones. Y es que el volumen de expedientes no deja de crecer, lo que obliga a redoblar los esfuerzos.
En este sentido, la consejería de Políticas Sociales de la Junta de Andalucía ha anunciado que va a incorporar cuatro profesionales más a la plantilla que trabaja en Utrera para gestionar las necesidades de los ciudadanos. Por el momento no se conoce cuándo empezarán a trabajar ni durante cuánto tiempo.
La Junta de Andalucía aporta la presencia de estos cuatro profesionales, que se suman a los seis contratados por el Ayuntamiento de Utrera
Esas cuatro personas se suman a las otras seis previstas por el Ayuntamiento. Dos ya han empezando a ocupar sus puestos, mientras que el resto lo harán en las próximas semanas, permaneciendo al menos hasta final de año.
La actuación del gobierno regional viene a complementar la Estrategia Regional Andaluza de Cohesión e Inclusión Social, Intervención en Zonas Desfavorecidas. Se ha tenido en cuenta municipios en base al número de personas solicitantes y perceptoras de la renta mínima de inserción social en Andalucía, que han visto agravada su situación económica y social a consecuencia de la pandemia de Covid-19.
Ciudadanos celebra la incorporación de estos efectivos
Tras conocerse la decisión de la Junta de Andalucía de incorporar cuatro profesionales más a la concejalía de Servicios Sociales, el grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento utrerano ha querido mostrar su «satisfacción». La portavoz de esta formación política, Isabel González, ha comentado que este refuerzo «resulta muy necesario para Utrera, ya que todavía hay expedientes correspondientes a demandas de la renta mínima de inserción que siguen sin tramitarse desde el año 2018». Afirma que, «en parte, se debe al hecho de que nuestra localidad sea precisamente una de las ciudades de la provincia de Sevilla que cuentan con mayor cantidad de solicitantes para dicha renta». Para hacer frente a este atasco, «desde la Consejería de Políticas Sociales se han volcado en lograr una mayor agilidad en todas las tramitaciones».
Complementando a la Junta de Andalucía, desde el grupo municipal de Cs han presentado también una moción de cara al pleno municipal de este jueves para que las administraciones locales «afronten mejor la previsible crisis económica y social por el Covid-19, solicitando al gobierno de España el compromiso de que no sustraiga el superávit acumulado por los Ayuntamientos españoles, de manera que estos recursos puedan destinarse a medidas enfocadas a la ayuda de la economía local, tanto de las familias como de las empresas».