«Es el momento para definir la Utrera que queremos en el futuro»

«Es el momento para definir la Utrera que queremos en el futuro»

El alcalde de Utrera, José María Villalobos, cree que es el instante para abrir un «gran proceso de participación y reflexión ciudadana»

Después de dos meses muy intensos, en los que el Ayuntamiento de Utrera ha dado un paso adelante para estar cerca de todos los ciudadanos durante la parte más dura de la pandemia, el alcalde, José María Villalobos, reflexiona para Utrera Digital en torno a todo lo sucedido a lo largo de las últimas semanas y destaca las prioridades más importantes en esta nueva realidad.

-¿Cuál ha sido hasta hoy el momento más complicado que ha tenido que afrontar como alcalde dentro de la crisis del coronavirus?

Ha habido muchos momentos difíciles, echando la vista atrás el primer momento complicado fue el viernes 13 de marzo, cuando tuvimos que dar la orden de desmontar todas las terrazas de los bares. Pero el más duro para mí, fue el momento en el que tuvimos que tomar la decisión de suspender la Semana Santa, ya que era la constatación de una realidad y fuimos conscientes del impacto económico que iba a tener su suspensión en muchas familias de Utrera.

El alcalde, en una reciente visita al comedor social

Esta crisis ha trastocado los planes de todos los gobiernos. ¿Cómo influirá el coronavirus en su programa de gobierno, y qué proyectos va a incorporar?

Va a cambiar todo mucho, porque las prioridades, aunque con matices, han cambiado. Ahora mismo hay una importante necesidad de protección social y del tejido económico básico de la sociedad que antes del 14 de marzo no teníamos en estas dimensiones. Seríamos unos ilusos si pretendiéramos que el programa con el que nos presentamos a las elecciones hace ahora un año, siguiera tal cual, hay que adaptarlo a las necesidades actuales. Hay que acelerar todo lo que tiene que ver con la economía circular, la conciencia verde y la movilidad sostenible, es importante ganar espacios para las personas frente a los vehículos. También creo que va a cambiar radicalmente la manera que tenía el Ayuntamiento como institución de relacionarse con los ciudadanos, hemos aprendido ya que no hace falta la presencia física para tener una buena atención con el ciudadano, estamos trabajando muy duro en este sentido para mejorarlo. Todo esto implica una gran reflexión y elaborar un nuevo plan estratégico de la ciudad, un aspecto que ya lo he puesto encima de la mesa con el resto de grupos políticos. Hay que abrir un gran proceso de participación ciudadana y un gran proceso de reflexión para que definamos después de todo esto la Utrera que queremos construir a corto y medio plazo.

-¿El hecho de que el Ayuntamiento de Utrera estuviese saneado económicamente está influyendo a la hora de poder ayudar más a los ciudadanos?

Al tener capacidad financiera, hemos tenido capacidad de respuesta, la más urgente y la más rápida en materia social, el esfuerzo en Servicios Sociales ha sido tremendo y lo seguirá siendo de aquí a final de año, ya que se trata de que nadie se quede atrás. Hemos puesto en marcha programas que nunca habíamos tenido y que nunca nos habíamos planteado que podíamos tener, como por ejemplo las ayudas económicas a los autónomos, con una cantidad de 750.000 euros, que es un esfuerzo titánico para el Ayuntamiento de Utrera, ya que capitales de provincia –con mucha más población que Utrera-, han invertido en este tema por ejemplo un millón de euros. Estamos tratando de proteger el tejido más débil y el más tradicional, por ello estamos haciendo un gran esfuerzo. Es imposible llegar a todos sitios, en Utrera hay unos 4.000 autónomos, pero hemos tratado de llegar a los lugares más necesarios.

-El alcalde ha estado muy cerca de la gente de Utrera durante toda la pandemia…

Fue la decisión que tomamos al principio, teníamos dos opciones: ser meros espectadores o pensar que éramos necesarios. Era importante que todos los utreranos supieran lo que estaba pasando en todo momento en la ciudad, que al menos tuvieran la tranquilidad de que el Ayuntamiento se había remangado y estaba tomando decisiones, algunas acertadas y otras probablemente no. Toda la información que hemos tenido la hemos compartido con los ciudadanos, un esfuerzo importante que no habríamos podido hacer sin la ayuda de los medios de comunicación locales. El resultado ha sido poder ofrecer cierta tranquilidad a todos los vecinos en un momento muy delicado y creo que ha merecido la pena.

-¿Qué le diría a los utreranos en un momento tan delicado como el actual?

Me gustaría hacer un llamamiento a todos los utreranos, porque ahora llega el momento de la verdad, cuando tenemos que acordarnos de esos negocios que cerraron para cuidar de nuestra salud, que muchos de ellos han estado dos meses sin facturar absolutamente nada. Es el momento en el que ya sabemos lo triste que es una ciudad con nuestros bares y comercios cerrados. Es el momento de apostar por lo local, por las empresas cercanas, porque la ciudad la componemos todos y tenemos que pensar en esa clave, porque Utrera importa. Nuestro granito de arena es importante para que nuestra ciudad siga adelante, vamos a salir de esta, pero tenemos que salir todos juntos.

Escucha la entrevista íntegra al alcalde, concedida a COPE Utrera, en este enlace

Redacción

Sobre Redacción

Redacción de Utreradigital.com

Un comentario en “«Es el momento para definir la Utrera que queremos en el futuro»

  1. Juan dice:

    Antes Jose maria Villalobos hacia mas politicas sociales de verdad ahora parece todo de caridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *