
Eurocertificación se une al grito global “Stop coronavirus” y entrega el distintivo Stopcoronavirus a los locales que están adoptando de una forma permanente y continua protocolos de desinfección, limpieza y seguridad para evitar que clientes y empleados puedan infectarse de COVID-19, contribuyendo de esta forma a que la propagación del virus se minimice y a la aparición de posibles futuros rebrotes.
El distintivo Stopcoronavirus no garantiza la ausencia del coronavirus en los locales, algo que sería sumamente costoso y complejo, ya que supondría tener que revisar diariamente a empleados, instalaciones y utensilios por medio de test de detección, pero sí que permite reconocer y distinguir a los locales y empresas cuyos esfuerzos van encaminados a mantener a sus clientes y a sus instalaciones a salvo del COVID-19.
Eurocertificación, entidad sevillana de Inspección y Auditoría
Todas las organizaciones y empresas que han recibido el distintivo Stopcoronavirus han terminado el proceso, y han incluido los resultados verificadores de que sus establecimientos y locales están libres de COVID-19, gracias a Test PCR en superficies que han sido realizados por Eurocertificación.
La entidad sevillana de Inspección y Auditorías, Eurocertificación, recibió el pasado 12 de mayo informes procedentes del Laboratorio del Grupo Tentamus. Este grupo investigador de Alemania es pionero en los equipos de detección del coronavirus, y mantiene un acuerdo colaborativo con Eurocertificación sobre diferentes muestras de análisis de coronavirus en superficies de organizaciones que ya han solicitado el distintivo Stopcoronavirus.
Todas han superado el proceso, tras la aplicación de los correspondientes protocolos de limpieza por sus propios medios, de mostrando de esta manera que no se necesita incurrir en extraordinarios y elevados procesos de desinfección y limpieza para garantizar la ausencia de coronavirus, más allá de cumplir con las medidas que establece la normativa vigente.
Distintivo Stopcoronavirus
Aunque ningún distintivo, sello o protocolo pueda garantizar de una forma permanente la ausencia del COVID-19, la responsable gestión empresarial de establecimientos y locales es avalada por este tipo de reconocimiento. Para empezar, supone presenciales visitas de un técnico de un organismo independiente externo, quien buscará verificar las medidas de higiene, de seguridad y de organización que se contemplan en la normativa.
En definitiva, se trata de un protocolo que garantiza a trabajadores, a clientes y al público en general que las medidas necesarias para la prevención del coronavirus se están llevando a cabo de una forma eficaz. Pone al alcance de PYMES, autónomos y organizaciones, incluidos los ayuntamientos, la posibilidad de acceso a un distintivo que reconozca el esfuerzo, el compromiso y las inversiones que distintos agentes económicos están realizando en estos difíciles momentos, sumando un plus de garantía que contribuya a la reactivación económica a un ritmo mayor, algo fundamental para poder salir cuanto antes de este terrible pozo empresarial en el que nos ha metido la pandemia de COVID-19.
A pesar de la existencia de otras iniciativas de entidades como OCACert, Veritas, Bureu, Aenor, entre otros, buscando igualmente garantizar los protocolos de buenas prácticas, solo Eurocertificación dedica el beneficio empresarial íntegro de estas actividades a las entidades sin ánimo de lucro involucradas en mitigar los efectos que el coronavirus está provocando en nuestra sociedad.