
Debido a la crisis provocada por la expansión del Covid-19, se han puesto en marcha diferentes ayudas sociales para intentar paliar lo máximo posible los estragos económicos que se están provocando. En este sentido, Podemos Utrera ha urgido a la Junta de Andalucía a complementar con presupuesto propio el fondo social de más de 6,7 millones aprobado por el Gobierno de España para «fortalecer la atención social en los municipios sevillanos».
Lo ha afirmado la portavoz de la formación utrerana, Ana María Casado, criticando que la aportación de la administración regional para el fondo social extraordinario «es cero». Por ello, le ha pedido que «cumpla con su deber y sus competencias y complemente con medios económicos propios estas ayudas a los Ayuntamientos sevillanos de más de 20.000 habitantes, entre ellos el de Utrera».
La formación morada, a nivel local, ha reprobado que el gobierno de Juanma Moreno «siga sin poner ni un euro para las políticas sociales, sin contribuir a fortalecer las medidas del escudo social necesario para paliar las consecuencias de la crisis». Por ello, exige al regidor andaluz «que se implique aportando financiación y no se limite a repartir las ayudas aprobadas por el ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030».
En relación a los fondos estatales, distribuidos a través de la Junta, Utrera recibirá un importe de 175.162 euros. La portavoz de Podemos ha contado que «este dinero está destinado a cuestiones como garantizar los ingresos suficientes a las familias en situación de vulnerabilidad, asegurar la cobertura de sus necesidades básicas para la emergencia social, y reforzar las plantillas en los centros sociales y en los centros residenciales en caso de que sea necesario las sustituciones por prevención por contagio, por prestación de nuevos servicios o por sobrecarga de la plantilla reforzando los servicios de ayuda a domicilio». Además, también pueden destinarse a «los dispositivos de atención a personas sin hogar, con el personal y los medios materiales adecuados, asegurando que tanto ellas como quienes las atienden estén debidamente protegidos en esta crisis».
Es más fácil pedir dinero que superar en votos a la ultraderecha en las elecciones municipales.