
Son muchos los utreranos que han querido intentar ayudar y auxiliar a quienes en estos momentos complicados de crisis sanitaria necesitan una especial protección.
Este apoyo se ha visto reflejado en pequeños gestos, como hacer la compra a vecinos de avanzada edad, ir a la farmacia por sus medicamentos, hablar telefónicamente, ayudar con alimentos, productos de higiene, ropa o calzado, entre otros. Unas acciones que no son sólo muy valoradas por estas personas tan necesitadas, sino también por el propio Ayuntamiento. En este sentido, desde el Consistorio «elogiamos gestos como los anteriores que son una muestra más de la solidaridad y generosidad que caracteriza a los utreranos, rasgos que afloran en situaciones difíciles como las que vivimos ahora».
Pero desde el Ayuntamiento quieren que estas buenas intenciones no se conviertan en un problema de salud pública, puesto que se crean posibles concentraciones de personas. Por ello, el alcalde ha publicado un bando en el que habla de la necesidad de evitar esas situaciones e intentar que dichas ayudas sociales lleguen al mayor número de personas necesitadas, de manera justa y equitativa, proponen canalizarlas con el fin de lograr una mayor eficacia de las acciones y efectividad en las medidas que se adoptan.
El Consistorio está permanentemente en contacto y coordinación con las entidades de auxilio social y asociaciones benéficas de la ciudad para lograr los objetivos propuestos. Ante tal situación, se ha puesto a disposición de asociaciones, colectivos y vecinos que deseen colaborar con las personas en riesgo de exclusión o vulnerabilidad, la siguiente dirección de correo electrónico: colaboracoronavirus@utrera.org.
Según el Ayuntamiento, mediante esta cuenta de correo electrónico se dirigirán todos los esfuerzos para que, en colaboración con entidades como las Cáritas parroquiales, Cruz Roja y el comedor social, entre otras, se consiga satisfacer las necesidades básicas de subsistencia a las personas más desfavorecidas.